Milagros Paz: La escasez en el estado Sucre alcanza 90%

Milagros Paz: La escasez en el estado Sucre alcanza 90%

milagrospaz

La diputada Milagros Paz, denunció que el alcalde de Cumaná, David Velásquez, mantiene abandonado el mercado del municipio Sucre, en el estado Sucre, durante un recorrido realizado por el centro expendedor de alimentos, donde se constató el padecer de los sucrenses por el alto costo de la vida.

Nota de prensa Primero Justicia Sucre





Señaló Paz que el decreto de emergencia económica del presidente Maduro no ha servido para nada ante la inflación y escasez que atraviesa el país, de la que se desconocen cifras oficiales por parte del Banco Central de Venezuela. También enfatizó que los sucrenses se ven afectados por la politización en la distribución de alimentos en zonas populares,  donde según el gobierno regional, liderado por Luis Acuña Cedeño, solo tienen derecho a comer quienes apoyan al gobierno.

“La comida no es del gobierno nacional y mucho menos del regional, que esta raspado en materia de gestión y a la hora de brindarle soluciones a la gente”.

En cuanto al salario de los venezolanos calificó como un “aumento chucuto” el incremento decretado el primero de mayo de solo 115 bolívares diarios, cuando la escasez de alimentos en el país alcanza el 600%.

“Hoy a los venezolanos no les alcanza para nada el dinero, no encontramos los productos de la cesta básica, no tenemos acceso a conseguir todos los productos en un solo sitio y los venezolanos, los cumaneses, los sucrenses, hoy tardamos horas y horas en una cola para encontrar un paquete de harina, porque eso es lo que hay. Maduro tiene 120 días con un decreto que nos preguntamos, ¿de qué ha servido? si hoy el dinero de los venezolanos no alcanza para nada, un kilo de carne que cuesta 4 mil 600, pues se consigue en 7 mil bolívares, un cartón de huevo casi en 3 mil bolívares, un atún por las nubes, un kilo de pollo 1300 bolívares y se consigue aquí en casi 5000 bolívares”.

Destacó que desde la Asamblea Nacional se han realizado diversas propuestas para atacar la crisis económica y social como corresponde y son rechazadas por el gobierno nacional, que tampoco se ha atrevido a publicar el precio de los alimentos.

“Hoy desde aquí, le decimos al presidente Maduró que el producto regulado como por ejemplo, una bolsa de leche, ya trae PVP de 4195 bolívares y que los venezolanos apenas cobramos 501 bolívares diarios y eso no nos alcanza. Presidente Maduro el pueblo de Cumaná se está muriendo de hambre y usted no responde, por esa razón hoy los venezolanos decimos que tenemos que revocar el mandato de este presidente que le ha traído a los venezolanos mortificación, angustia, hambre y desespero”.