Enrique Márquez: Estado de excepción esconde la ruta antidemocrática que el Gobierno planea emprender

Enrique Márquez: Estado de excepción esconde la ruta antidemocrática que el Gobierno planea emprender

 

enriquemarquez17

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Enrique Márquez, afirmó que el decreto de excepción y emergencia económica emitido por el presidente Nicolás Maduro, además que repite los mismos errores del anterior y de los últimos 17 años en materia económica, esconde una confesión antidemocrática, el desmantelamiento progresivo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.





Nota de prensa UNT

“Desmantelamiento  que ha sido encabezado por el Tribunal Supremo de Justicia,  que en su Sala Constitucional tiene la atribución sagrada de velar por la constitucionalidad y que está  encabezando la pandilla que desmantela nuestra Constitución. Desmantelamiento que ha contado con la complicidad, la autoría intelectual y material del presidente de la República Nicolás Maduro,  emitiendo un decreto, hace unos días, que lo coloca por encima de la Constitución. Ahora con este otro decreto de emergencia que trata de hacer ver que están haciendo algo para enfrentar la crisis y mejorar la economía de la familia venezolana y lo que esconde es  el totalitarismo y una vocación antidemocrática”.

Dijo que el anterior decreto de emergencia económica no sirvió para parar la inflación, ni tampoco para detener el desabastecimiento de alimentos y medicinas. No pueden garantiza que ahora sí, cuando están aplicando el mismo modelo fracasado. “Obviamente lo que se busca es extender una permanencia en el poder a costa de la mentira y el chantaje a un pueblo que está cansado de vivir en miserias y desabastecimiento, mientras el gobierno la única respuesta que tiene a sus problemas es pura habladera de paja”.

Calificó los considerandos del decreto de ser un poema una Oda a la mentira, que siguen con la tesis absurda de la guerra económica. “Por el amor a Dios.  La guerra económica  de acuerdo a voceros calificados del PSUV está dentro del gobierno, en aquellos radicales  que no permiten cambios en el modelo económicos que fracaso. Se habla de colas inducidas, la gente hace cuatro horas de colas para comprar un kilo de arroz, porque tiene hambre. Que coraje  tiene ustedes para decir que esas colas son inducidas”.

Aseguró que el gobierno se ampara en la sequía para esconder su incapacidad de manejar fenómenos ambientales como el Niño. “En otros tiempo hubo sequías pero nunca paso lo que ahora sucede. Esto es obra de los errores del gobierno que no planificó y se robo el dinero de las plantas eléctricas, que instaló chatarras y hoy por eso tenemos racionamientos de cuatro horas continuas en toda Venezuela”.

También se refirió a que en los considerandos del decreto se habla de que la actual Asamblea Nacional está fuera de la Constitución, que supuestamente invoca  métodos antidemocráticos. “Que hay de antidemocrático invocar el referéndum revocatorio, la participación del pueblo en sus propias decisiones, en invocar la participación popular. El gobierno que un día dijo que el poder era para el pueblo, hoy debería decir que es para una camarilla, para una macolla que está destruyendo Venezuela y se pone de espaldas al pueblo venezolano”.

Precisó que el decreto en su artículo tres, esconde una habilitación al presidente de la República, que le permite dictar medidas en todas las áreas sin control alguno. Aspecto que consideró de una habilitación escondida y muy peligrosa.

“Este artículo es idéntico al de una ley de 1933 que habilitó a Hitler para solucionar los problemas del pueblo y su sanación. Imagínense que aprobemos un decreto que le permita a Nicolás Maduro hacer lo que le dé la gana. Ponerse por encima de la Constitución  y del pueblo, esto es una violación clara nuestra Carta Magna. Por eso no vamos a aprobar este decreto”.

Finalmente, rechazó que el decreto establece que el gobierno dictamine que es insurrección y lo reprima, violando lo que establece el artículo 68 de la Constitución, de  garantizar el derecho a manifestar. “El gobierno no puede impedir las manifestaciones y no lo va impedir. Este decreto lo que revela es miedo del gobierno al desarrollo normal de la Constitución, y se activen los mecanismos necesario para que se produzca, más temprano que tarde, un cambio de gobierno en Venezuela.  El referéndum revocatorio se hará este año”, concluyó.