Luis Florido en Canadá: No podemos callar ante el mundo las violaciones a los DDHH en Venezuela

Luis Florido en Canadá: No podemos callar ante el mundo las violaciones a los DDHH en Venezuela

luisflorido

Los diputados opositores venezolanos, Luis Florido, Freddy Guevara, Williams Dávila y Luis Emilio Rondón, comparecieron ante el comité de Asuntos Exteriores del Senado canadiense para testificar sobre los abusos a los derechos humanos y en rompimiento del hilo constitucional  en la República Bolivariana de Venezuela por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

Nota de prensa Comisión de Política Exterior de la AN





El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional de Venezuela, diputado, Luis Florido, quien encabeza esta delegación denunció los sistemáticos ataques contrarios a la Constitución que ha recibido el parlamento venezolano, poder electo el pueblo de Venezuela desde que inició su periodo legislativo en enero de 2016.

“No podemos callar ante el mundo el rompimiento del hilo constitucional ni las violaciones a los derechos humanos en Venezuela por parte del régimen de Nicolás Maduro. La gestión de la Asamblea Nacional ha sido bloqueada de manera inconstitucional por jueces del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), poder que hoy no es independiente y es el brazo político de Maduro y hasta hemos comprobado está conformado por activistas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), organización política del chavismo”, resaltó.

Florido argumentó que las 17 sentencias que ha emitido del TSJ en contra del parlamento venezolano han sido influenciadas por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro “cuando la Asamblea Nacional estaba en manos del gobierno, antes de diciembre de 2015, no habían hecho ni una sola sentencia en contra de las decisiones del poder legislativo”, manifestó.

El presidente de la Comisión de Política Exterior hizo énfasis en la negativa que tiene el Ejecutivo Nacional en brindarle soluciones al pueblo de Venezuela que está sumergido en una crisis humanitaria.

“Los problemas de la energía eléctrica, escasez de alimentos, medicinas, inflación, inseguridad e impunidad en nuestro país son graves y a consecuencia de esto, es el pueblo venezolano es quien está sufriendo, sobre todo los ciudadanos más pobres” señaló.

“Los venezolanos estamos pasando por una gigante crisis humanitaria, de cada diez productos de alimentos solo puedes encontrar dos, de cada diez medicinas solo puede conseguir una. Recientemente fuimos para un hospital en la ciudad de Carora en el Estado Lara y les preguntamos a los médicos: qué están haciendo cuando las personas tienen convulsiones y los médicos nos dijeron: bueno nos paramos a su lado, le sostenemos las manos y los vemos morir porque no hay medicinas, no hay anticonvulsivos que prevengan que la persona muera”, narró.

Florido alertó que las malas políticas del gobierno Nicolás Maduro en materia de salud también han generado que mueran pacientes que sufren de hemofilia, VIH, diabetes, cáncer, entre otras patologías, también “ ha fallecido gente con enfermedades virales que son fáciles de tratar y conseguir sus medicamentos en cualquier parte del mundo, pero que hoy los venezolanos no pueden curarse por falta de medicinas”, aseveró.

El legislador venezolano citó que en el país “tenemos 116 presos políticos, 3 de ellos son diputados recién electos. Entre los presos políticos está el líder del partido político un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, el Alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, el  Alcalde Mayor de Caracas, Antonio Ledezma y el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, quien ha estado aislado por 27 meses”, declaró.

El diputado venezolano acotó que “quien calla las violaciones a los derechos humanos en Venezuela y la falta de democracia, está silenciando el derecho que tiene el pueblo a vivir en democracia. Por lo que seguiremos alzando nuestra voz hasta recuperar la democracia y defender al pueblo venezolano”, finalizó.

Video Youtube