Estudiantes exigen la liberación de los “rehenes de Maduro”

Estudiantes exigen la liberación de los “rehenes de Maduro”

Screenshot_5

Un grupo de estudiantes de Miranda y Táchira iniciaron una serie de protestas pacíficas en la sedes de la Defensoría del Pueblo de Caracas y Táchira, respectivamente, exigiendo entre otras cosas la liberación de los presos políticos, a quienes consideran “rehenes de Maduro”.

Nota de prensa





Jesús Gómez, miembro de la plataforma Juventud Activa Venezuela Unidad (JAVU) informó que la protesta en Caracas se había iniciado este lunes en la sede de la Defensoría del Pueblo, pero luego de los atropellos por parte de la Guardia Nacional Bolivariana, fueron desalojados del lugar, tuvieron que trasladarse hasta la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), ubicada también en Caracas.

“Nosotros estamos exigiendo como primer punto la activación de la Carta Democrática. Exigimos además la presencia del Defensor del Pueblo Tarek William Saab, que ayer (lunes) se demostró que es una ficha del régimen… Pedimos también la liberación de los 120 rehenes de Maduro y la liberación de los diputados que fueron electos por la voluntad popular el pasado 6 de diciembre, Renzo Pietro, Rosmit Mantilla y Gilberto Sojo” expresó.

Junto a Gómez se encuentran los jóvenes Joel Guevara de la plataforma Jóvenes Venezolanos, y por Javu lo acompañan, Pablo Parada, Carlos Prada, Reinaldo Pacheco y Yeferson Ochoa.

Estos jóvenes requieren de la ayuda y colaboración de todos los venezolanos, quienes puedan hacerles llegar colchonetas, toldos, tapabocas, sábanas, bebidas energizantes, sueros, agua de coco, omeprazol, vitaminas, artículos de aseo personal, cavas, hielo, alcohol, abrigos, colirios y demás enseres necesarios para mantener activa esta protesta.

Plantonazo en San Cristóbal

Por su parte, 25 jóvenes estudiantes de diversas casas de estudios de la entidad tachirense decidieron también exigir la liberación de los rehenes de Maduro y para ello se encadenaron la mañana de este lunes en la sede de la Defensoría del Pueblo en Táchira, tras una primer reunión con el titular de esa institución, Hugo Caro, llegaron más de 200 efectivos de la GNB “y nos indicaron que estaba prohibido encadenarse a ninguna institución pública, por lo que decimos pernoctar en dicha sede y el día de hoy martes, iniciar un plantonazo hasta que nuestras exigencias sean cumplidas”, explicó Andryth Niño, miembro de JAVU Táchira y estudiante de la Católica.

Niño acotó que las peticiones de los estudiantes tachirenses van desde la liberación de los presos políticos, la libertad plena a los venezolanos que tienen medidas cautelares, medidas humanitarias para los que tienen graves problemas de salud y una fecha clara para la realización del referendo revocatorio, este año.
Para la tarde de este martes, se tiene previsto que los protestantes se reúnan con el Defensor del Pueblo en Táchira y “si nuestras exigencias no son alcanzadas, nosotros radicalizaremos la protesta pacífica”, advirtió Niño, quien para finalizar aclaró que los jóvenes del Táchira permanecerán en las calles hasta tanto los rehenes de Maduro no sean liberados.

Ambos grupos coincidieron al mencionar que la protesta pacífica que realizan en Caracas y en San Cristóbal, está enmarcada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, específicamente en su artículo 68, que establece el “derecho a manifestar, pacíficamente y sin armas, sin otros requisitos que los que establece la ley”.