Portuguesa: Comunidades exigen a empresas del Estado despacho directo de productos

Portuguesa: Comunidades exigen a empresas del Estado despacho directo de productos

CentralPortuguesa

 

Con factura en mano, decenas de dirigentes comunales se concentraron, frente a las puertas del Central Portuguesa, para exigir el despacho de los bultos de azúcar que gestionaron -hace varios meses- para el beneficio de las comunidades.





Por Janette Yéoez Palencia / Última Hora Digital

“El pueblo organizado tomó la iniciativa de buscar una solución para adquirir los artículos de primera necesidad sin intermediarios, para tratar de evitar un poco la corrupción que existe entre los entes gubernamentales, pero ahora el Gobernador y los alcaldes, han venido cerrándonos las puertas de las empresas, tal como Pronutricos, Café Venezuela, y ahora las del Central, en donde tenemos desde el pasado mes de septiembre, esperando por la entrega del azúcar”.

Así lo explicó Gisela Silva, miembro de la comuna La Corteza Socialista de Ospino, en compañía de voceros de Araure, Agua Blanca, Santa Rosalía, Páez, Esteller, y dirigentes sindicales, quienes a través de sus organizaciones, también realizaron la solicitud y los pagos para beneficiar a sus afiliados.

En sus declaraciones, Silva enfatizó que la mayoría de habitantes están en desacuerdo con las medidas para abastecer al pueblo por parte del Gobierno nacional, regional y municipal. “Con una bolsa de comida no logramos comer; en mi casa, por ejemplo, somos 10 personas y se nos va en un abrir y cerrar de ojos”, apuntó.

A las quejas, Yadira Valera, del consejo comunal Araure Centro, añadió que “y de paso, nos la venden más cara de lo que cuesta, es decir, no se rigen por los precios regulados. A través de las entregas directamente de las empresas, logramos darle un mayor número de paquetes a cada familia, pero qué vamos a hacer con un kilo de azúcar que nos dé la Alcaldía y, quién sabe para cuándo será la próxima entrega”.

Para este viernes 22, a las 8:00 am, los afectados acudirán a la sede de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro) en Acarigua, para dialogar con los encargados en torno a las irregularidades que se han venido presentando, según lo aseveraron.