Sukerman: Plan de alimentos casa por casa excluye al 98% de los Carabobeños

Sukerman: Plan de alimentos casa por casa excluye al 98% de los Carabobeños

Foto Judith Sukerman

La concejal del municipio Valencia, Judith Sukerman, rechazó que mientras la crisis económica y la escasez de alimentos y medicinas en el país se agrava considerablemente, el Ejecutivo solo pida “paciencia” a los ciudadanos.

En este sentido crítico que el plan de distribución de alimentos casa por casa, anunciado recientemente por la cartera de alimentación, solo haya llegado en Carabobo a la marginal cifra de 10 mil bolsas de comida, lo que equivale a solo al 2% de la población Carabobeña, que casi asciende a 3 millones de personas .





Fustigó-además- que esta distribución solo se hizo en 10 de los 14 municipios de la entidad, mientras que al resto se les pidió “esperar con paciencia”.

“El gobierno está impulsando un gran caos general, mientras que le pide al pueblo tener paciencia. Vemos como se ha agudizado la gravísima situación de los alimentos en el país, y aún no se toman las medidas correctivas para solucionar el problema. A penas lanzan un programa de alimentación casa por casa, que trae no más esperanza que comida”, dijo la edil de Proyecto Venezuela.

Sukerman comentó que la solución de la crisis alimentaria que vive Venezuela no se soluciona con la repartición de bolsas de comida, sino yendo a la raíz estructural del problema, que abarca tanto la producción nacional de alimentos, como la asignación de divisas a la industria privada para la importación de materia prima y productos elaborados.

Por otra parte, denunció que mientras la ciudadanía, y muy especialmente los más humildes sufren para conseguir los productos básicos para alimentarse a medias, la partida de alimentos y bebidas de la Presidencia de la República es de 14 millones 500 mil Bs mensuales, de una partida anual de 174 millones 531 mil 279

Pacientes mueren por falta de medicamentos

Además, la concejal comentó que en las diversas asambleas que ha realizado juntos vecinos de las distintas parroquias valencianas, los ciudadanos narran testimonios desgarradores de tragedias familiares que suceden reiteradamente a causa de no conseguir medicamentos en las farmacias, y por no ser atendidos correctamente en los hospitales debido a la falta de insumos.

Refirió el caso de una joven en la parroquia San José que falleció a falta de un fármaco anticonvulsivo que le sacara de un cuadro de emergencia médica. Agregó también, que muchas jóvenes madres de las comunidades del sur de la ciudad denuncian que no se consiguen las vacunas para los recién nacidos, específicamente la bcg, que es necesaria para los primeros meses de vida del niño.