Leonardo Fernández: Arias Cárdenas ha sometido a una semi-esclavitud a madres procesadoras del PAEZ

Leonardo Fernández: Arias Cárdenas ha sometido a una semi-esclavitud a madres procesadoras del PAEZ

Foto prensa
Foto prensa

En un acto de justicia social el concejal de Maracaibo, Leonardo Fernández denunció este lunes la violación a los derechos laborales de las Madres Procesadoras del Programa de Alimentación Escolar Zuliano (PAEZ), en la entidad.

Nota de prensa

Acompañado de un grupo de madres procesadoras de la parroquia Cristo de Aranza, el edil maracaibero exigió al Ejecutivo regional la reivindicación laboral “de quienes día tras día preparan los alimentos a los niños de nuestro estado”. Con el contrato en mano, Fernández exigió sea cumplido lo establecido en el documento en lo que respecta a los compromisos contractuales, “salario, bono alimentación y ajuste de acuerdo al sueldo mínimo actual”, ya que desde 2014 las damas devengan 4 mil 251 bolívares fuertes cada tres meses.





Tarsys Loaiza quien labora como madre procesadora del PAEZ en el colegio Caracciolo Parra León ubicado en la parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo manifestó que “nos hicieron firmal un contrato en el 2014 para darnos sueldo mínimo y cestaticket, lo cual solo están disfrutando las madres procesadoras de los colegios de la nación. Nosotras cuando cobramos vamos al banco con una copia de la cédula y nos pagan. Detalló que ni siquiera reciben los uniformes.

Deficiencias en el programa

Las responsables de la administración y preparación de los alimentos que reciben los niños en las escuelas de la entidad, aseguraron que la calidad y cantidad de los alimentos suministrados a las colegios dependientes de la Gobernación del Zulia “a duras penas alcanzan para 4 días”.

María Pulgar quien también es madre procesadora del PAEZ señaló que tanto ellas como los alumnos que se benefician del programa “estamos pasando necesidades”. Detalló que en el periodo de gobierno anterior la dotación de alimentos llegaba cada semana e incluía pollo, queso, huevos y chicha entre otros rubros. Actualmente solo reciben pollo, arroz y chica una vez al mes y alcanzan para 4 días.

“Estamos esperando que el gobernador se apiade de los niños porque la mayoría son niños que no tienen dinero y van al colegio sin desayuno o almuerzo,” manifestó Loaiza. Aseguró que la matrícula en la mayoría de los colegios ha bajado por la escasez de alimentos y la precaria situación económica del país. Recordó que anteriormente los niños se llevaban una ración de comida en caso de no tener que comer sus casas”.

Por su parte el concejal de UNT, Leonardo Fernández aseveró que más allá de politizar el tema, acompañará en su lucha a las damas que día a día alimentan a los niños zulianos en las escuelas. “Nosotros hacemos un llamado al gobernador Francisco Arias Cárdenas para que esta situación de semi-esclavitud sea suprimida en aras del mejoramiento continuidad en el tiempo de este programa de alimentación”.

Fernández consideró contradictorio que “un gobierno que se auto denomina obrerista, haya sometido a una semi esclavitud a las madres procesadoras del PAEZ atentando contra los derechos laborales de quienes preparan los alimentos para los niños que forjaran el futuro del país”.

Enfatizó que “muchas de las madres procesadoras no asistieron a la rueda de prensa por temor a las repercusiones. En tal sentido, exhortó al mandatario regional a atender la situación no sin exigirle que no despida a las preparadoras de alimentos. “Gobernador esperamos que por haber denunciado la precaria situación que atraviesan no las vaya a despedir, no les vaya a quitar la poca estabilidad laboral que tienen,” exigió el edil.