Diputado Mejía: Venezuela respalda la Amnistía y rechaza que la sigan pisoteando

Diputado Mejía: Venezuela respalda la Amnistía y rechaza que la sigan pisoteando

Foto prensa
Foto prensa

El dirigente nacional de Voluntad Popular, diputado Juan Andrés Mejía, afirmó que pese a los intentos del régimen de Nicolás Maduro, el pueblo de Venezuela apoya firmemente la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, lo cual quedó evidenciado este fin de semana cuando habitantes de la población de Achaguas, en el estado Apure, se negaron a firmar el repudio impulsado por funcionarios del PSUV contra la Ley a cambio de recibir bolsas de alimentos.

Nota de prensa

Mejía rechazó que el plan de distribución de alimentos aplicado en Apure sea utilizado con fines políticos por parte del régimen. “Lo que ocurrió en Achaguas demuestra la manipulación de la crisis con fines políticos. En Apure vimos cómo una alcaldía del partido de gobierno utilizaba la repartición de alimentos en un momento donde la gente está pasando hambre para hacerlos firmar un documento en contra de la Ley de Amnistía. Asociaron la entrega de alimentos a la postura política de quienes iban a ahí, con la necesidad de quienes necesitaban productos alimenticios”.





El dirigente progresista señaló que esta situación evidencia la política de Estado del régimen de usar las necesidades de los venezolanos como forma de coerción política. “Esto que ocurrió en Achaguas no es algo aislado, pues se ha convertido en una política de Estado. Estamos ante la distribución de alimentos a través de UBCH, estructuras partidistas del régimen. Se han fomentado puntos de distribución de comida controlados por el Partido Socialista Unido de Venezuela que obliga a quienes reciben esos alimentos a apoyar una postura política determinada o mostrar un carnet que demuestre su militancia política y discriminar entre uno y otros venezolanos. Resaltamos la valentía del pueblo de Venezuela que respalda la Amnistía y rechaza que lo sigan pisoteando en medio de la necesidad. Esto lo hemos venido denunciando desde hace 17 años, que este régimen que se hace llamar socialista lo que ha hecho es atar los derechos de las personas a la militancia política en el partido del régimen, todo pare mantenerse desesperadamente en el poder”.

El legislador recordó que la crisis que se vive en Venezuela es a raíz de la corrupción por parte de los funcionarios del régimen. “Esto que sucede hoy es porque desde el régimen se ha profundizado y se ha permitido que la corrupción acabe con lo que queda del aparato productivo en nuestro país. La corrupción del régimen ha permitido que los recursos que le entran al país sean mal administrados y sean desviados a cuentas en el extranjero. Somos el único país del mundo que tiene 300% de inflación, el único país con estos índices de escasez y de inseguridad; y aun así se atreven a jugar con el hambre, la necesidad y la miseria de nuestro pueblo para seguir llenándose desde el poder”.

En este sentido, Mejía reiteró que “mientras no se cambie el modelo que nos ha traído a la grave crisis que nos azota, cualquier medida implementada será tardía e ineficiente”, esto en clara referencia a los anuncios en materia económica que realizará el vicepresidente Aristóbulo Istúriz.

Mejía aclaró que para salir de esta crisis es necesario el proceso de Amnistía y reconciliación nacional ya que permitirá que se respeten las libertades de los venezolanos.

“Voluntad Popular ha propuesto resolver esta crisis mediante una Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional. El proceso de Amnistía y Reconciliación es necesario porque busca que los venezolanos podamos protestar sin ser víctimas de las reprimendas del régimen, que podamos denunciar lo que haya que denunciar, proponer lo que haya que proponer. Es por eso que Leopoldo López, Daniel Ceballos y Antonio Ledezma siguen presos, pues su único delito es disentir del régimen mientras que a los venezolanos nos matan en la calle la delincuencia”.

Voluntad Popular reta a Maduro a someterse a Enmienda de mandato presidencial

El diputado por Voluntad Popular hizo referencia a las declaraciones hechas por Hernán Escarrá la pasada semana en relación con recortar a 60 días el período de la Asamblea Nacional mediante una Enmienda, retando a Nicolás Maduro a someterse también a la enmienda constitucional.

“Lo que se plantea desde el régimen es que el origen de la crisis reside en los diputados que fueron electos el 6 de diciembre. Desde Voluntad Popular creemos que el origen del problema está en la corrupción del régimen. Nosotros creemos que debe haber una enmienda para reducir el período presidencial, pues es en el Presidente donde identificamos el problema de Venezuela. Le decimos a Maduro: dejemos que sea el pueblo quien decida dónde está el problema de Venezuela, vayamos a un proceso de enmienda constitucional donde la gente decida si reduce el periodo de usted como Presidente o si reduce el de los diputados que recientemente fuimos electos. Eso sí, que el resultado sea de cumplimiento inmediato”.

Mejía reiteró que Voluntad Popular, como parte de la Unidad, trabaja en impulsar La Salida pronta y Constitucional de Nicolás Maduro y el régimen, a través de los mecanismos que brinda la carta magna. “Desde la Asamblea Nacional impulsamos la enmienda para la reducción del mandato presidencial y ya hemos aprobado la Ley de Referendos, en primera discusión, y la Ley de Amnistía; y en la calle seguimos acompañando a los venezolanos y en los próximos días iremos junto a la sociedad civil al CNE para exigir la convocatoria del Revocatorio. Estamos comprometidos con el cambio Ya de esta crisis y de este modelo fracasado, corrupto e ineficiente”.