Marcelo Monnot: En el Cidez desarrollamos proyectos para el mejoramiento y bienestar de la sociedad

Marcelo Monnot: En el Cidez desarrollamos proyectos para el mejoramiento y bienestar de la sociedad

marcelo monnet

 

El Centro de Ingenieros del estado Zulia (Cidez) realizó una ponencia de vivienda y transporte para ingenieros, arquitectos y profesionales afines, con el fin de trabajar en pro del desarrollo de las ciudades venezolanas.





Nota de prensa

El Centro de Ingenieros del estado Zulia recibió la visita del ingeniero Riad Bujana, presidente de la comisión de vivienda y transporte del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), quien expuso todas las propuestas y soluciones que se vienen dando a nivel nacional en estos dos ámbitos, así lo dio a conocer Marcelo Monnot, presidente del Cidez.

“Existen ciertos modelos que debemos adoptar en torno al bienestar y calidad de vida de sus habitantes. El Centro de Ingenieros del estado Zulia en conjunto con la comisión de viviendas y la comisión de infraestructura y vialidad tienen una ardua tarea de desarrollar proyectos para que podamos presentarlos a los organismos de estado bien sea alcaldías, gobernaciones, Asamblea Nacional, Consejo Legislativo o Concejo Municipal”.

Monnot señaló que las propuestas presentadas serán tomadas en cuenta al momento de legislar buscando siempre el mejoramiento, el bienestar y la eliminación de la anarquía que actualmente viven los venezolanos en torno al transporte, la basura y todos estos elementos que agobian día a día a la población.

Aunado a eso, Riad Bujana Saldivia, presidente de la comisión de vivienda y transporte del CIV, expresó que son dos actividades difíciles a nivel nacional ligado a la sostenibilidad en cuanto al desarrollo urbano y el transporte. Sostuvo que todos los seres humanos deben tener calidad de vida y cualquier pueblo de Venezuela tiene que poseer desarrollo urbano y transporte, sin excluir a nadie de la sociedad.

“No se pueden construir viviendas solo por hacerlo, sino que tienen que estar alrededor de un desarrollo urbano sostenible en el tiempo en cuanto a la calidad de los servicios como el agua potable, aguas servidas, electricidad, tecnología telefónica y todos los equipamientos que existen en una urbanización como abastos, supermercados, sitios de interés y distracción”.

Por su parte, José Contreras, presidente de la comisión de vivienda del Cidez aseveró que este tipo de ponencia permite plasmar nuevos planes en una Venezuela un poco desorganizada y creer que el Cidez y el CIV puedan crear a nivel nacional y regional todos los proyectos de vivienda, vialidad y transporte, de acuerdo a buenas planificaciones.

“El norte a seguir de todos los profesionales ingenieros y arquitectos es la preocupación que tenemos por el urbanismo del país, el modernismo, y no la anarquía que hasta ahora esta existiendo en proyectos urbanísticos que no tienen sentido y no cumplen con ningún tipo de servicio”.

Para finalizar, Herbert Lynch, presidente de la comisión de vialidad y transporte del Cidez, acotó que el ingeniero Riad Bujana ha manejado la posibilidad de rescatar todo lo referente a la problemática que existe de vialidad y transporte en el país.

“Estábamos apuntando a un país que iba en desarrollo y ahora lo perdimos todo. En el caso de la vialidad tenemos 95 mil kilómetros de los cuales la democracia construyó más de 70 mil y hoy en día está prácticamente perdida, en Venezuela más de 80 por ciento de la vialidad está deteriorada”.