Guanipa llama a reactivar comandos familiares hacia el revocatorio

Guanipa llama a reactivar comandos familiares hacia el revocatorio

Juan Pablo Guanipa, comandos familiares

“Venezuela sigue en una crisis profunda. Si a ti te está pasando lo que nos está pasando a la mayoría de los venezolanos, si estás siendo víctima de la delincuencia, si estás siendo víctima de no conseguir los productos de la cesta básica, si estás viviendo la realidad de que sólo cuatro latas de atún cuestan un salario mínimo, si vives la precariedad en servicios públicos como el racionamiento del agua, los cortes eléctricos, es el momento de que te actives”.

Nota de prensa





Desde la terminal terrestre de pasajeros de Maracaibo, Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional por el Zulia invitó a los venezolanos a retomar los comandos familiares para la activación del referendo revocatorio. “Quiero invitarte a ti, a tu familia a que comencemos a armar los comandos familiares hacia el revocatorio. Tenemos todos la gran responsabilidad de darle una solución a la profunda crisis que estamos viviendo en Venezuela. No es una responsabilidad sólo de los dirigentes políticos, sino de todo el país. Queremos invitar a toda la colectividad zuliana y de Venezuela, a activarnos en los comandos familiares por el revocatorio”.

Sobre cómo activar los comandos familiares, Guanipa explicó: “una persona de la familia se convierte en líder de ese comando familiar, hace una revisión de los integrantes del núcleo familiar dispuestos a firmar para sacar a Nicolás Maduro por la vía democrática. Al tener esos datos, ese líder de familia ingresa los datos en www.revócalo.com y vacía toda la información de su familia”.

Guanipa informó que este jueves realizarán una movilización hacia el Consejo Nacional Electoral en Caracas para solicitar el formato para la solicitud inicial con las 200 mil firmas, equivalentes al 1 por ciento para la convocatoria de referendo y luego desde el hemiciclo discutirán la Ley Orgánica de referendos. “En la Asamblea Nacional discutiremos la Ley de referendo revocatorio, para tener un instrumento jurídico que nos permita adelantar la realización del referendo revocatorio”.

Sin embargo consideró que a juzgar por la actitud del CNE y su desconocimiento a las facultades legislativas de la Asamblea Nacional, es de importancia la preparación y organización de todos los venezolanos. “Necesitamos ese censo por la incertidumbre de la actuación del Consejo Nacional Electoral ante la Ley de referendo revocatorio. Pase lo que pase con la Ley, tendremos escasos días para recoger las firmas y poder realizarlo. Si cada uno de los venezolanos asumimos con compromiso y responsabilidad cumplimos la cuota”.

Por último refirió que los venezolanos deben asumir la crisis como una oportunidad para lograr que Venezuela logre encaminarse hacia el progreso y el bienestar. “Toda esta crisis es una oportunidad de que este país eche hacia adelante. Si las cosas no funcionan bien, y no hay disposición del gobierno de abordar con responsabilidad esta crisis, todos los venezolanos debemos activarnos y los comandos familiares han demostrado su éxito. Estoy seguro de que esto permitirá darle al país el impulso que merece. Este año tendremos un referendo revocatorio y este año tendremos un nuevo presidente para Venezuela”.