Betsy Bustos: Tareck El Aissami sabe que se está quedando solo

Betsy Bustos: Tareck El Aissami sabe que se está quedando solo

Foto prensa

La diputada al Consejo Legislativo del estado Aragua (Clea), Betsy Bustos, cuestionó la posición radical asumida por el gobernador de la entidad Tareck El Aissami con sus propios compañeros de organización, al calificarlos de “falsos” y acusarlos de “coquetear con la derecha fascista” cuando se muestran críticos con la gestión de Nicolás Maduro y su entorno y se manifiestan partidarios de un cambio de gobierno y de modelo.

Al respecto la parlamentaria regional espetó que “El Aissami sabe que se está quedando solo y su única arma de defensa es huir hacia adelante y atacar a quienes hasta hace poco se desgarraban las vestiduras por esta farsa de revolución y, al parecer, abrieron los ojos a la realidad país”.





Hace pocos días El Aissami atacó, sin mencionar su nombre, al ex ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz Miguel Rodríguez Torres, tras éste embestir contra Maduro, Cabello y lo que denominó el “cogollo chavista”, no solamente por no haber dado la lectura correcta a los resultados de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre pasado, sino también por pretender quebrantar y desconocer las disposiciones adoptadas por la nueva Asamblea Nacional de mayoría opositora, utilizando para ello al oficialista Tribunal Supremo de Justicia.

Bustos considera que los verdaderos funcionarios públicos no pueden asumir posiciones viscerales en materia política porque esto les impide ver la realidad y ser justos a la hora de gestionar soluciones para las comunidades. “El Aissami tiene que gobernar para todos los aragüeños por igual, no solamente para quienes aún simpatizan con el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), así que tendrá que empezar a tragar grueso para aceptar que hoy la mayoría evidente del país quiere un cambio de gobierno y de modelo y que su amigo Rodríguez Torres, como algunos otros, sí entendieron el mensaje”.

En tal sentido, la también dirigente regional de Primero Justicia conminó al gobernador a adoptar las causas de los aragüeños con la misma vehemencia con la que ataca al general en situación de retiro. “Abra los ojos El Aissami y mire a su alrededor. La gente está abandonando ese barco que ustedes llamaron Psuv y se está lanzando por la borda como ratas al ver el inminente naufragio de su proyecto fracasado”.

Bustos le recomendó al jefe del ejecutivo aragüeño desistir de su posición radical según la cual quien no apoya a Maduro es un “contrarrevolucionario perteneciente a la derecha fascista”.

“Es hora de descartar ese discurso de odio, de resentimiento, de división, de querer fomentar la lucha de clases que no ha traído nada positivo para el país. Ustedes asumieron como suya la estrategia de Julio César dívide et ímpera, para romper las estructuras de poder existentes y evitar la conexión de los grupos de poder más pequeños con el único propósito de mantener bajo control no solamente el territorio sino también a su población. Ustedes solo quieren el poder por el poder. Tenga humildad El Aissami y reconozca los errores cometidos por su revolución a lo largo de 17 años, rectifique y trabaje por el bien del estado Aragua, estado al que usted llegó como gobernador solo porque Hugo Chávez le levantó la mano, no por sus credenciales”, sentenció.

Finalmente, la asambleísta manifestó que los verdaderos “chavistas con convicción revolucionaria” son los que están más conscientes del caos en el que se encuentra Venezuela y al que nos llevó Nicolás Maduro desde el mismo momento en que asumió las riendas del país el 8 de diciembre de 2012.

“Los venezolanos votamos por un cambio en las elecciones parlamentarias, los venezolanos, incluidos los chavistas con convicción revolucionaria, votaron por una alternativa que nos saque de este trance doloroso que vivimos a diario por la escasez, el desabastecimiento, la inflación, la violencia criminal, las fallas en los sistemas de salud y educación, la deficiencia en los servicios de agua y electricidad y la tara de la corrupción”.

La única opción viable para cambiar esta vorágine es revocándole el mandato a quien durante más de tres años no ha sabido conducir los destinos de 30 millones de venezolanos