Plantas termoeléctricas operan a menos de 30% de su capacidad instalada

Plantas termoeléctricas operan a menos de 30% de su capacidad instalada

Tacoa.JPG

Las plantas de generación térmica del país están operando a menos de 30% de su capacidad instalada como consecuencia de la falta de mantenimiento a las instalaciones. Entre las centrales más afectadas están Tacoa y Planta Centro, que son las que aportan más energía al sistema eléctrico nacional, informaron fuentes del sector. “La capacidad instalada total del parque térmico es de 15.000 megavatios, de los cuales hay disponibles menos de 4.500 MW”, dijo una de las fuentes.

Ana Díaz / El Nacional





Agregó que la crisis energética –suscitada por el menor envío de electricidad desde la central de Guri, afectada por el fenómeno climatológico El Niño– se podía haber atendido sin necesidad de aplicar racionamientos a los usuarios, si la Corporación Eléctrica Nacional hubiese hecho a tiempo los programas de mantenimiento preventivo y correctivo en las centrales térmicas.

Otra fuente precisó que Planta Centro, la de mayor capacidad instalada del país con 2.000 MW, en Carabobo, estuvo paralizada tres meses y hace dos semanas fue cuando puso en operación la unidad 1, que genera 300 megavatios de 400 de su capacidad. “Esa energía es muy poca para compensar la pérdida de la generación de electricidad en Guri. Además, esos 300 MW representan 15% de la capacidad instalada de Planta Centro, que abastece buena parte de la región central de Venezuela con un alto consumo residencial, comercial e industrial”, advirtió.

El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, anunció el miércoles que la cota de agua del embalse de Guri está a un nivel crítico con 11 metros lo cual, según las fuentes, implica incorporar de inmediato megavatios térmicos para atender el colapso.

Para seguir leyendo, pulse aquí.