Entre 20% y 150% aumentará mensualidad en colegios privados

Entre 20% y 150% aumentará mensualidad en colegios privados

MARACAIBO VENEZUELA 07/01/2013 ZULIA EL DIA DE HOY LOS COLEGIOS PUBLICOS Y PRIVADOS ABRIERON SUS PUERTAS PARA RECIBIR A LOS ALUMNOS PARA REINICIAR EL ANO ESCOLAR Y LA REPROGRAMACION DE VEINTE DIAS  EL GOBERNADOR DEL ZULIA FRANCISCO JAVIER ARIAS CARDENAS VISITO EL COLEGIO 23 DE ENERO EN EL 18 DE OCTUBRE SE RECORRIO VARIOS COLEGIOS PARA CONSTATAR EL AUSENTIMOS ESCOLAR EN ESTE PRIMER DIA DE CLASES DEL 2013 EN LA FOTO COLEGIO EVELINA FEREIRA DE INCIARTE SECTOR GALLO VERDE

MARÍA VICTORIA FERMÍN K





Señaló que el incremento de la cuota escolar se debe a los cálculos que ha realizado cada plantel en la elaboración de sus cálculos.

“El presupuesto se elabora en mayo para aplicarlo en septiembre, y que tenga vigencia hasta el agosto siguiente. En un país donde la inflación reconocida por el Banco Central de Venezuela es de 180%, pero que la realidad nos dice que es mucho mayor, es difícil hacer un plan rígido para que los padres no se vean afectados”, indicó Romeo.

Respecto al salario de los docentes, el presidente de la Asociación recordó que los colegios privados se rigen por la Ley Orgánica del Trabajo, y que el contrato colectivo de los maestros adscritos al Ministerio de Educación suele ser un referente para determinar los sueldos; si no pueden equiparar el monto establecido tratan de compensar a través de bonificaciones.

“Lo usual es que pocos meses después de que los docentes del ministerio firmen el contrato, nosotros ajustamos al menos dos veces al año”, dijo.

Gastos operativos. El directivo de Andiep Caracas señaló que para el período escolar 2013-2014 aproximadamente 70% del presupuesto de los colegios privados era destinado al pago de personal, mientras que entre 15% y 30% era invertido en gastos operativos. Aseguró que actualmente esos porcentajes se ubican en 60%-40% por lo mucho que han aumento los insumos.

A finales de enero la directiva de la Asociación se reunió con los presidentes de las seccionales para analizar costos y gastos de los planteles. Señalaron que propondrán al Ministerio de Educación que los colegios privados revisen el costo de las mensualidades cada 90 días, basados en la variabilidad de la inflación.