Trabajadores del cemento exigieron al Estado mayor inversión en la industria

Trabajadores del cemento exigieron al Estado mayor inversión en la industria

IMG-20160219-WA024

Alrededor de 500 trabajadores de la industria cementera se movilizaron el pasado jueves hasta el Ministerio de Industrias y Comercio y a la Asamblea Nacional para exigir inversión del Estado en el sector, que prácticamente ha entrado en un colapso en sus tres fases: planta productora de cemento, transporte, concreto y agregado.

Ulice Rodríguez, Secretario General de Sintuecav y Coordinador Nacional de ANTRACEM UNETE, destacó que el Estado debe invertir en la industria porque es tan importante como el petróleo.” A nosotros no nos importa quién administre la empresa, lo que queremos es que funcione. Si no se invierte no llegamos a junio”, puntualizó.





En el documento que entregaron los trabajadores a las instituciones, se destacó que la industria cementera se nacionalizó en el 2008 bajo el mandato del expresidente Hugo Chávez con la visión de que el cemento llegara directo y barato a los venezolanos, se dignificara a los trabajadores, fuera autosustentable y su proceso productivo más saludable y menos contaminador, pero hoy, después de 7 años de su nacionalización, nada de eso se cumplió.

Los trabajadores calificaron como contradictorio que una de las misiones más emblemáticas del gobierno sea la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en la cual el sector ha jugado un papel importante. Sin embargo, ellos no gozan de los beneficios de la misión y el gobierno no ha retornado ni los gastos operativos para reinvertir en equipos, maquinaria y mantenimiento. “Las constructoras que hicieron estos edificios se supone que pagaron algo ¿En cuánto le venderán el cemento a Bielorrusia o a los chinos? Ahí debe haber dólares incluidos y eso no se está reinvirtiendo en la industria”, denunció Rodríguez.

“No podemos dejar de señalar cómo, durante los últimos 15 años, vino una desinversión de la industria”, cita el documento, el cual también destaca que el olvido del sector se demuestra en la desinversión y en las fallas a nivel laboral.

“A la industria de cemento no llega la Ley Orgánica del Trabajo. Hace 7 años que no se discuten las convenciones colectivas- el mismo tiempo que lleva la industria nacionalizada- . Tenemos reclamos por pasivos laborales que datan desde 1991 a los que no dan respuesta, deben días de vacaciones a todo el personal, los horarios de turno están fuera del marco regulatorio, además, la póliza de HCM se le entregó a seguros ‘La Previsora’ y está endeudada con todas las clínicas del país por ende no garantiza la atención médica. Algo preocupante sabiendo cómo está la situación del país “, denunció Rodríguez.

Los trabajadores de la industria cementera aseguraron que el gobierno debe reconocer que no se ha atendido la industria, realizar un plan de inversión severo, dejar de estar improvisando y que la administración de la misma esté en manos de quienes la conocen. “Ratificamos nuestro compromiso con el país y con la industria. Con nuestros conocimientos técnico y esfuerzo la sacaremos adelante, siempre y cuando contemos con las inversiones para recuperarla”.

IMG-20160219-WA029
La movilización de trabajadores entregó un documento en el Ministerio de Industrias, en la Vicepresidencia de la República y después fueron recibidos en el Palacio Legislativo por la Diputada a la Asamblea Nacional Manuela Bolívar, quien atendió a una comisión de los trabajadores.

Los integrantes de ANTRACEM UNETE aspiran obtener respuesta de cada una de las Instituciones, porque ellos si están interesados en producir, “los responsables del deterioro de la Empresa son las gestiones que han estado al frente de la Administración, persiguiendo a quienes luchamos por producir para el pueblo y por nuestros derechos”, concluyó Ulice Rodríguez.

Nota de prensa