Empresas Polar, bajo la constante sombra de la expropiación

Empresas Polar, bajo la constante sombra de la expropiación

Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar (Foto Reuters)
Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar (Foto Reuters)

Desde la época en la que Hugo Chávez ejercía la Presidencia de la República, Empresas Polar ha sido objeto de constantes amenazas de expropiación. El Gobierno ha argumentado que su presidente, Lorenzo Mendoza, utiliza el grupo para “desestabilizar” dejando de producir y generando desabastecimiento. Ahora, bajo la administración de Nicolás Maduro, la fórmula no ha cambiado.

Durante el año 2002, Polar fue acusada por Chávez de “sabotaje” tras asegurar que había participado en el paro nacional que se produjo en esa época. En 2005, el Gobierno fue tomando áreas de la empresa en Barinas como silos, galpones, almacenaje, patios de maniobras, terrenos, y locales.

El 2 de junio de 2010, en una cadena de radio y televisión, Hugo Chávez amenazó a Mendoza con una expropiación. “Estás bien equivocado si crees que yo no me atrevo a nacionalizar las Empresas Polar”, expresó el exmandatario, que acusó a la compañía de creerse “imprescindible”. Ese mismo año se emitió el Decreto N° 7.395 con el que se ordenaba la adquisición forzosa de los galpones de Polar ubicados en la Zona Industrial 1 de Barquisimeto, con el objetivo de construir “viviendas”.





La política de Maduro no ha sido muy distinta a la que ejerció Chávez. Sin embargo, hubo algunos acercamientos.

El 14 de mayo de 2013, Maduro se reunió con Mendoza en el despacho de la Vicepresidencia de la República, donde “acordaron bajar el tono” para generar confianza en la población. Tras un apretón de manos entre ambas partes el pacto no duró mucho. En 2015, el Gobierno anunció la expropiación de un depósito de la Polar en La Yaguara, al oeste de la capital, para construir edificios de la Misión Vivienda.

Desde entonces, el primer mandatario ha señalado al empresario de ser parte de la “guerra económica”. En las últimas semanas y tras varias arremetidas en su contra, Mendoza ahora es acusado de “traicionar a la patria” y el rumor de la expropiación crece.

Más información en El Tiempo.