Juan José Moreno A: Ahora le toca al pueblo

Juan José Moreno A: Ahora le toca al pueblo

thumbnailjuanjosemorenoConcluida formalmente la campaña electoral para elegir a los nuevos integrante de la Asamblea Nacional, este domingo 6, corresponde ahora a todas las personas aptas para ejercer el derecho al sufragio decidir quiénes serán nuestros representantes ante tan vital organismo para el cabal ejercicio de la democracia en el país. Los postulados a asumir tan importante responsabilidad detallaron sus propuestas y fundamentos, y ahora nos toca a los electores, todos integrantes de esa figura que llamamos pueblo, expresar nuestra aceptación por los más convincentes o mandar al mismísimo a quienes no nos inspiran ninguna confianza. Así de sencillo.

Diríamos, parodiando aquel crucial momento de la Segunda Guerra Mundial cuando el desembarco de tropas en Normandía definió la suerte de Europa, que hemos llegado a nuestro “Día D” o traducido “El Día Deseado” por los venezolanos, que deberá marcar el inicio de una nueva era para nuestro país, sea cual fuere el resultado de las elecciones previstas para esta fecha; porque como lo sostienen los dirigentes del actual régimen, su triunfo permitiría profundizar su pregonado “Socialismo del Siglo XXI” o, caso contrario, marcar el inicio del retorno a un sistema totalmente opuesto a él.

En manos del pueblo quedará entonces decidir su futuro inmediato y mediato, pero lo más importante es que en ambos bandos de la política, gobierno y oposición, se entienda definitivamente que pueblo somos todos; que la suerte del país la disfrutaremos o la sufriremos todos por igual. Ya se ha dicho hasta el cansancio: la escasez de productos y la inflación, como tampoco la inseguridad, afectan a un solo sector;  porque el delincuente no ataca solo al profesional, al hombre de negocio o a la gente de la llamada clase media; lo hace también contra el obrero, el estudiante que hasta llegan a matar para despojarlo de su celular y al “pelador” en general.





Es por eso que tenemos que entender la necesidad de contar con una Asamblea que se constituya en verdadera caja de resonancia  de los problemas del país, donde se ventilen  y se ofrezcan soluciones en los temas que afectan a los venezolanos; que ejerza su verdadera función como parlamento, donde el diálogo predomine sobre cualquier otra forma de dirimir las opiniones y donde la voz de las minorías sean respetadas; donde se ejerzan de manera clara las funciones que le asigna la Constitución de la República, estableciendo un estricto control del gasto público, generando presupuestos que se correspondan con las verdaderas necesidades y posibilidades del erario público y formulando el conjunto de leyes que contribuyan a impulsar las potencialidades intelectuales y productivas que conduzcan a la verdadera prosperidad de la nación.

Estoy seguro de interpretar ese deseo colectivo de trabajar juntos por este gran país que es Venezuela, sin distingos de ideologías;  y es por lo que en este momento, verdaderamente decisivo para el destino del país, me permito formular mi modesto llamado a todos los venezolanos para que hagamos uso de ese derecho consagrado en nuestra Carta Magna y nos volquemos a las urnas este domingo con esa verdadera arma de los venezolanos que es el voto y con esa fuerza de voluntad que nos dicta nuestra propia conciencia. Porque todos somos pueblo y ahora nos toca a nosotros decidir.

@JJMorenoA