Runrunes de este martes 17 de noviembre de 2015

Runrunes de este martes 17 de noviembre de 2015

Foto El Carabobeño
Foto El Carabobeño

FRANCIA:

Lo acontecido allí es la mejor prueba que la barbarie actualizada quiere acabar con la democracia y sobretodo con la civilización. Solidaridad total…

MEDIO:
VOCES&TEXTOS:





Considero oportuno, a tres semanas de las elecciones parlamentarias mas importantes para Venezuela, reproducir segmentos escritos por importantes escritores y periodistas en los que desde su mirada muy personal abordan la gravedad de la actual situación del país y ponen énfasis en distintos temas que quizás por el diario trapiche de acontecimientos -sucediéndose a tal velocidad -unos tras otros- bien sea en nuestra patria, en Haití o Nueva York o Paris o Siria- que se nos pueden pasar desapercibidos-. Distracciones deliberadas o no. Trapos rojos para desviar nuestra atención. Bolserías repetitivas hasta el cansancio. Cadenas abusivas para invisibilizar a la oposición democrática y luego acusarla de “no hacer campaña pues buscan un golpe” son parte de las escaramuzas que un gobierno inservible, corrupto y lleno de disfraces en cargos que antes, en otros gobiernos, fueron ocupados por figuras honorables, honestas y de prestigio mas allá de nuestras fronteras. Vale la pena en este punto destacar la ingente campaña pagada con el dinero de todos los venezolanos –no solo de los rojos rojitos uniformados y civiles- que hace bastante falta para medicinas y comida, por solo mencionar dos rubros, en arteros ataques a empresarios, economistas y a todo quien sugiera soluciones para la peor crisis en nuestra historia:

FAUSTO MASÓ:

“Este es el peor gobierno de la historia venezolana, y probablemente uno de los peores que haya conocido América Latina. El chavismo no piensa en el mañana, sino en gastar y sobrevivir; en el pasado los partidos, tan criticados injustamente, contaban con economistas y técnicos con una visión sobre el futuro. Con la palabra revolución Chávez ocultó su ignorancia, su profundo desconocimiento de los procesos revolucionarios mundiales, su pretensión infantil de confundir la Venezuela de 1998 con la Cuba de 1958. Maduro heredó esa pesadilla y ha sido fiel a su concepción ideológica, a pesar de que al principio de tomar el poder algunos pocos chavistas intentaron un viraje. Maduro lo rechazó y ordenó avanzar a toda máquina hacia la nada. Chávez poseía una personalidad carismática, aunque su habilidad de poco le hubiera servido en estos meses, como todo despilfarrador al que le tocan la puerta para cobrar las cuentas pendientes”.

BARRERA TYSZKA:

“Los líderes del poschavismo van de mal en peor. Cada vez con más frecuencia, hasta la izquierda internacional se muda a la oposición. La carta de Luis Almagro los ha dejado sin otra posibilidad que farfullar insultos. Son los peores herederos de la historia. En dos años ya han dilapidado la popularidad que les dejó Chávez. Ante los ojos del mundo, la fantasía publicitaria de la revolución está dando paso a un relato siniestro donde hay más corrupción, autoritarismo y narcotráfico que democracia”. Confiesa Alberto que mientras escribía el jueves, los medios oficiales escondían, igual que muchos medios privados “cómplices de la hegemonía oficial”, las informaciones de Haití y de la fiscalía neoyorquina pues eran informaciones “que la mayoría de los venezolanos no debe saber. De un dato que no necesita respuesta. La nueva oligarquía sigue intentando desesperadamente prohibir la realidad”…

Más Runrunes