Manuel Arteaga, una promesa de gol vinotinto para las eliminatorias

Manuel Arteaga, una promesa de gol vinotinto para las eliminatorias

Manuel arteaga}

 

La selección venezolana necesita goles, y el delantero del Zulia Manuel Arteaga los tiene. Catorce, exactamente, en el presente Torneo Adecuación del fútbol local del que es su máximo artillero.





EFE

El ariete sueña con el momento de debutar oficialmente con la Vinotinto, aunque ya ha jugado dos amistosos, en 2011 con César Farías como técnico ante El Salvador, y con Noel Sanvicente en febrero de 2015 ante Honduras.

“Para mí la selección de Venezuela es todo. Es lo que sufrimos y lloramos, es nuestra segunda novia. Un compromiso muy grande porque queremos que salga adelante”, afirmó en una entrevista con Efe.

El jugador fue llamado para los primeros trabajos de adaptación a la altitud, que Sanvicente realiza en la isla de Margarita, para enfrentar a Bolivia el jueves en La Paz, por las eliminatorias sudamericanas al Mundial Rusia 2018.

Arteaga debió volver al Zulia, que pelea en el campeonato venezolano por clasificar a la liguilla que otorga cupos a la Copa Sudamericana 2016, y tras cumplir con su compromiso no fue llamado de vuelta por el cuerpo técnico de la Vinotinto.

“Lo he tomado con paciencia. No me desespero por jugar, ni pienso que tengo que estar ahí. Todo llega en su momento. Pero sí entreno duro, y agradezco la oportunidad de haber estado”, comentó.

El exfutbolista del Parma italiano mantiene la confianza: “Es cuestión de esperanza y fe. Yo sé que llegará. Tengo la convicción de que será así”.

Con la misma ilusión imagina su primer gol con la selección.

“Desde la sub’15 uno imagina a la selección y poder marcar el primer gol en la absoluta. Para mí sería espectacular. Lo tengo muy presente”, confesó el atacante que ha jugado con Venezuela en todas las categorías inferiores.

Arteaga en el presente torneo venezolano ha marcado dos dobletes y un triplete, pero no se pone parámetros para su primera diana.

“Quiero vivirlo. No sé si será de cabeza, un rebote o será un golazo, no sé, solamente espero poder tener esa sensación que uno se imagina celebrando un gol con la selección de tu país”, comentó.

Su máximo referente es el excapitán Juan Arango, retirado de la Vinotinto: “Es una estrella, un ídolo, y siempre será nuestro capitán. Tengo un respeto muy grande por él, lamentablemente no tuve la oportunidad de coincidir en el camerino de la selección. Gracias a él muchos de nosotros estamos donde estamos”.

Como delantero se compara con el internacional español Fernando Torres, y se fija en el alemán Marcos Reus y el argentino ‘Kun’ Agüero, pero en Venezuela se iguala con Salomón Rondón.

“No he tenido contacto con él, pero también me gusta su forma de jugar porque prácticamente es la misma mía”, explicó.

Sus 21 años parecen pocos para las experiencias que ha acumulado. A los 19 fue al Parma a préstamo por unos meses y también se probó en Inglaterra con el Liverpool y en el fútbol francés.

La posibilidad de volver a firmar en un club europeo está abierta, pero Arteaga lo toma con más calma luego de desilusionarse en sus primeros intentos. “No he querido hablar del tema hasta el final de temporada. Estoy concentrado ahora en el Zulia y luego veremos qué decisión tomo”, afirmó.

Con una carrera por delante, el ariete venezolano se aferra a su criterio para lograr sus objetivos. “Sé que los delanteros somos de momentos, pero también que muchos duran más por su capacidad mental y me fijo en eso”.