Padrino López tras reunión con ministro colombiano: Es posible que se anuncien nuevas medidas fronterizas

Padrino López tras reunión con ministro colombiano: Es posible que se anuncien nuevas medidas fronterizas

El ministro de Defensa de Colombia Luis Carlos Villegas (i) participa en un reunión de Seguridad y Defensa con su homólogo de Venezuela, general Vladimir Padrino (d) hoy, viernes 2 de octubre de 2015, en Santa Marta (Colombia). La reunión de programada entre Colombia y Venezuela es producto del cierre de la frontera que realizó unilateralmente Venezuela hace un poco más de dos meses y se desarrolla en la Quinta de San Pedro Alejandrino de Santa Marta. EFE/RICARDO MALDONADO ROZO
El ministro de Defensa de Colombia Luis Carlos Villegas (i) participa en un reunión de Seguridad y Defensa con su homólogo de Venezuela, general Vladimir Padrino (d) hoy, viernes 2 de octubre de 2015, en Santa Marta (Colombia). La reunión de programada entre Colombia y Venezuela es producto del cierre de la frontera que realizó unilateralmente Venezuela hace un poco más de dos meses y se desarrolla en la Quinta de San Pedro Alejandrino de Santa Marta. EFE/RICARDO MALDONADO ROZO

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López aseguró que la reunión se centró en los temas principales para unir esfuerzos. “Yo expresé todo el esfuerzo de Maduro durante los últimos meses. Hemos visto como las dimensiones de los problemas han venido avanzando”, dijo en relación a la crisis fronteriza que atraviesan Venezuela y Colombia.

“He pedido a las autoridades colombianas que nos centremos en las causas, centrarse en las consecuencias va a ser un desgaste consecutivo”, destacó el ministro Padrino López tras calificar de “fructífero” este encuentro.

De esta manera, enfatizó que ambas naciones “deben encaminar los esfuerzos para lograr el objetivo mayor, que es lograr la paz en la frontera”.





Manifestó la posibilidad de que el presidente Nicolás Maduro anuncie nuevas medidas en cuanto al tema fronterizo. “En Amazonas es posible que el Gobierno Nacional anuncie unas nuevas medidas”.

Por su parte, el ministro de Defensa colombiano, Luis Carlos Villegas agradeció que las autoridades venezolanas les hayan comunicado las próximas medidas a tomar por el primer mandatario nacional.

“Esta reunión ha relanzado los mecanismos de lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la extorsión”, expresó al también garantizar la paz para el futuro “junto a las fuerzas de seguridad venezolanas”.

Más temprano

Los ministros de Defensa de Colombia y de Venezuela se reunieron este viernes en la ciudad colombiana de Santa Marta para tratar la crisis fronteriza, después de dos aplazamientos que tuvieron lugar esta semana, informaron hoy fuentes oficiales en Bogotá.

El encuentro de los ministros Luis Carlos Villegas, de Colombia, y el general Vladimir Padrino López, de Venezuela, se llevó a cabo en la Quinta de San Pedro Alejandrino, en Santa Marta, “tal como se acordó por parte de los gobiernos de ambos países”, señaló el Ministerio de Defensa colombiano en un comunicado.

Esta reunión fue acordada el pasado 23 de septiembre en Caracas durante el encuentro de delegaciones ministeriales para avanzar hacia la “normalización progresiva” de la frontera, cerrada desde el pasado 19 de agosto por Venezuela para combatir el contrabando y a supuestos paramilitares.

Con información de EFE.

BOG502. SANTA MARTA (COLOMBIA), 02/10/2015.- El ministro de Defensa de Venezuela, general Vladimir Padrino (2-i), llega a una reunión de Seguridad y Defensa con su homólogo de Colombia Luis Carlos Villegas (no en la foto) hoy, viernes 2 de octubre de 2015, en Santa Marta (Colombia). La reunión programada entre Colombia y Venezuela es producto del cierre de la frontera que realizó unilateralmente Venezuela hace un poco más de dos meses y se desarrolla en la Quinta de San Pedro Alejandrino de Santa Marta. EFE/RICARDO MALDONADO ROZO
BOG502. SANTA MARTA (COLOMBIA), 02/10/2015.- El ministro de Defensa de Venezuela, general Vladimir Padrino (2-i), llega a una reunión de Seguridad y Defensa con su homólogo de Colombia Luis Carlos Villegas (no en la foto) hoy, viernes 2 de octubre de 2015, en Santa Marta (Colombia). La reunión programada entre Colombia y Venezuela es producto del cierre de la frontera que realizó unilateralmente Venezuela hace un poco más de dos meses y se desarrolla en la Quinta de San Pedro Alejandrino de Santa Marta. EFE/RICARDO MALDONADO ROZO

Inicialmente la cita se anunció para el 29 de septiembre, pero se aplazó para el día siguiente y horas antes se postergó por petición de Venezuela hasta nueva fecha, que es la anunciada hoy.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo anoche que la cerrada frontera común “debe permanecer como está”.

“Están viniendo mafias respaldadas en grupos paramilitares para comprar cosechas completas (…) y se la están llevando compadre, por eso es que la frontera debe mantenerse como está, de esa forma en que está hoy, controlada, máximo control”, dijo Maduro en un Consejo de Ministros.

En la Quinta de San Pedro Alejandrino, que albergará el encuentro ministerial, murió el Libertador Simón Bolívar y el 10 de agosto de 2010 fue escenario de un encuentro del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el entonces mandatario venezolano, Hugo Chávez, en el que reanudaron las relaciones diplomáticas rotas meses antes.