Miles de italianos se descalzan en solidaridad con refugiados (Fotos)

Miles de italianos se descalzan en solidaridad con refugiados (Fotos)

Foto: EFE
Foto: EFE

 

Miles de personas de 60 ciudades de toda Italia se han descalzado hoy para pedir mayor solidaridad y acogida con los refugiados e inmigrantes que huyen a diario de sus países de origen en busca de un futuro mejor en Europa.

EFE





La iniciativa llamada “Marcha de las mujeres y hombres descalzos” ha nacido gracias a un grupo de escritores, actores, y otras personalidades del mundo de la cultura y de la política, y ha pretendido reivindicar mayor cercanía y solidaridad con estas personas.

“Dar acogida a quien huye de la pobreza significa no aceptar las crecientes desigualdades económicas y promover una mejor redistribución de la riqueza”, tal y como reivindicaron los organizadores en la convocatoria.

Desde Roma, hasta Turín, pasando por Génova, Nápoles o Bolonia, miles de personas se han quitado al mismo tiempo los zapatos y han realizado distintos recorridos a pie con un único mensaje: “Ha llegado el momento de decidir de qué parte estar”, tal y como se indicaba en sus pancartas.

La cita principal era en Venecia, donde los organizadores hicieron un llamamiento general para que también las celebridades que recorrían hoy la alfombra roja con motivo de la 72 edición del Festival de Cine se sumaran a esta iniciativa.

Sin embargo, no han sido muchos los famosos que han secundado la propuesta, aunque sí se lo hicieron el director de cine italiano Sergio Staino y la actriz italiana Ottavia Piccolo, según informaron los medios locales.

En la capital italiana, la manifestación partió del centro de acogida para inmigrantes y refugiados de Via Cupa, cercano a la estación romana de Tiburtina; mientras que en Nápoles, la concentración se realizó en la plaza Plebiscito.

También en la ciudad de Bolonia, al norte de Italia, cientos de ciudadanos participaron en esta manifestación, aunque quizá una de las marchas más multitudinarias ha sido la celebrada en Trento, ciudad muy cercana a la frontera del país con Austria, en la que se congregaron miles de personas.

Fotos cortesía EFE