Fallecen dos empleados del Ministerio sudanés de Sanidad en un ataque en Darfur

Fallecen dos empleados del Ministerio sudanés de Sanidad en un ataque en Darfur

Foto: EFE
Foto: EFE

 

Dos trabajadores del Ministerio sudanés de Sanidad murieron y otros dos resultaron heridos en un ataque perpetrado por un grupo de hombres armados contra el vehículo en el que viajaban en el estado de Darfur del Oeste, informó hoy la ONU.

EFE





La Organización de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) explicó en un comunicado que los hombres armados tendieron el martes pasado una emboscada al vehículo en el que iban las víctimas y responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los atacantes mataron a disparos al conductor y a un agente de seguridad y robaron el vehículo a 40 kilómetros de Al Yanina, la capital de la provincia, añadió el texto, que precisó que los heridos son dos responsables locales del Ministerio de Sanidad.

El equipo médico se había desplazado a esa zona para comprobar si la enfermedad del gusano de Guinea, objetivo de una campaña mundial para erradicarla, sigue estando presente en el país.

La representante de la OMS en Sudán, Naima al Qasir, señaló en la nota que esa organización “condena el ataque contra sus funcionarios médicos y sus compañeros en el Ministerio de Sanidad”.

La coordinadora de la OCHA en el país, Marta Ruedas, condenó también el ataque y denunció que “la falta de seguridad todavía obstaculiza las operaciones de los trabajadores en el sector humanitario en Darfur, como demuestra este acto violento”.

Añadió que “hay más de 2.500.000 personas en peligro en la región de Darfur que necesitan de forma urgente todo tipo de ayuda humanitaria y, sin embargo, los cooperantes se encuentran en situación de peligro diariamente”.

Desde el pasado enero, se han registrado 131 incidentes de seguridad en Sudán que han afectado a los trabajadores humanitarios de las fuerzas de paz, incluidos secuestros, ataques armados, robos de vehículos y otros delitos, precisó la nota.

Darfur sufre desde 2003 un conflicto entre rebeldes y tropas sudanesas que ha causado más de 300.000 muertos y ha obligado a 2.700.000 personas a abandonar sus comunidades de origen, según datos de la ONU.