URT se movilizará en rechazo a medidas económicas

URT se movilizará en rechazo a medidas económicas

Foto: Federación de Trabajadores URT Sucre / Nota de prensa
Foto: Federación de Trabajadores URT Sucre / Nota de prensa

El portavoz de la Federación de Trabajadores URT (Unidad de Restitución de Tierras) Sucre aseguro este lunes que la recientes medidas económicas en materia de importaciones generaran más desempleo y daños a la economía.

Nota de prensa

Para José Antonio García, la eliminación de impuestos para la importación de cerca de 50 alimentos que se producen en el país, aparecido en gaceta oficial el pasado 28 de agosto, solo perjudicará aun más la producción nacional.





García sostuvo que la medida generará despidos en los sectores para la cual aplica. “Los trabajadores sufriéremos las consecuencia porque la producción nacional no tiene apoyo, y esto significa despidos.”

La eliminación de los impuestos incluye entre sus productos al atún enlatado importado, por lo que la URT considera que los trabajadores de la industria de la pesca han recibido su peor golpe de manos del mismo gobierno a quien han solicitado ayuda, quien ahora, lejos de asumir la defensa de la producción nacional de este sector que hoy cuenta con más de 1000 personas despedidas o suspendidos por la caída de la misma, adoptan medidas a juicio de esta organización en su contra.

García también se refirió a la reciente visita al Estado Sucre del Ministro de alimentación Carlos Osorio, al catalogarla de contradictorias sus declaraciones cuando hizo referencia a que en Venezuela no se puede seguir importando más atún ni otros productos de mar, considerando que Osorio seria una de los ministros que firmó la mencionada resolución que hoy privilegia las importaciones de atún.

“¿Cómo el Ministro ondea la bandera contra las importaciones, mientras firma medidas para beneficiarlas y apuñalar la producir nacional?”.

Por último el vocero de la URT exhortó al presidente Nicolás Maduro a abordar este tema de manera pública y explicar las razones que lo llevo a tomar esta medida que catalogan de perjudicial, no obstante, advierte que seguirán las movilizaciones para obligar a la rectificación y rechazar medidas como esta.