Atribuyen escasez de medicamentos al acaparamiento

Atribuyen escasez de medicamentos al acaparamiento

medicamentos

El viceministro de insumos del ministerio de salud, Henry Hernández, pidió mantener la calma y a no caer en el acaparamiento doméstico, según lo reseña Unión Radio

Por Sonia Pomenta Llaña





Aseguró que el cargamento de 10 millones de medicamentos e insumos médicos que llegaron al país ya están siendo distribuidos en los centros hospitalarios. “Estamos haciendo un plan de distribución de insumos médicos dentro de los 68 hospitales priorizados del país y de las 24 direcciones regionales de salud que, a su vez, abastecerán a toda la red ambulatoria”.

Hernández destacó este miércoles que el año pasado se consumieron según estudios del IMS, 728 millones de medicamentos, “mas de 26 medicinas por personas, superior a Brasil y Colombia, cifras dignas de estudio porque no corresponden a la realidad del venezolano”.

Hernández insiste en que el contrabando de extracción y el acaparamiento doméstico son determinantes en la escasez de medicamentos. “Los vemos con rubros tan sensibles como son los anticonceptivos orales. En promedio históricamente en Venezuela se consumen 1.3 millones de los mensuales, pero el mes pasado trajimos 1.8 millones de ciclos, es decir, superamos el histórico y abastecimos las farmacias”.

Hizo un llamado a las pacientes a que tengan calma y no caigan en el acaparamiento doméstico “producto de una neurosis colectiva,que le han querido inculcar porque supuestamente no hay medicamentos en el mercado”.

Para concluir, Hernández precisó que llegaron al país las medicinas para los 2 mil pacientes mil trasplantados. Asimismo puntualizó que muy pronto llegarán medicinas oncológicas procedentes de Uruguay y garantizó la distribución de retrovirales para los pacientes que sufren el virus de la inmunodeficiencia humana, Sida.