Continúa escasez de anticonceptivos pese a que el Gobierno asegura su distribución

Continúa escasez de anticonceptivos pese a que el Gobierno asegura su distribución

Foto Archivo
Foto Archivo

Mujeres se quejan de que tienen que caminar largas horas para conseguir las píldoras anticonceptivas de su preferencia y aseguran que desde hace dos meses el medicamento es cada vez más escaso, reseñó El Mundo.

Por Jenny Ramírez M

Karla Graterón manifestó que desde principios de año le cuesta mucho conseguirla. “Puedo pasar un mes sin tomarla o dos meses. Simplemente no se consiguen, no hay. No es una cosa de que hay las más caras o las más baratas; no hay de ningún tipo”, expresó.





“Tengo más de seis meses buscándolas y cuando las consigo me las venden con sobreprecio, y de verdad que he buscado en todas las farmacias”, contó Yoisa Pimentel, usuaria de las pastillas Belara.

Por su parte, Vanessa Díaz relató que el mercado no ofrece variedad y ha tenido que tomar lo que consigue: “Sufro de dolores de cabeza y náuseas. Ha sido muy difícil. Fui a Locatel y me dijeron: ‘Te voy a vender una porque me caes bien’, y cuando fui a buscar la caja ya no había. Me trasladé a otro local de la misma tienda y me pidieron un récipe médico. Tengo siete años tomando pastillas anticonceptivas, jamás me habían pedido uno. Voy a ver si consigo en Farmatodo”.

Cris Antón, farmacéutico de Farmatodo, explicó que desde hace una semana están recibiendo las pastillas anticonceptivas: “Ya teníamos como un mes que no nos llegaba, recibimos solo cuatro tipos”.

Señaló que le llegan 400 por tipo y venden dos cajas por persona. “Por el tema del bachaqueo restringimos la venta. A veces llegan varias personas en actitud sospechosa a comprar y se quieren llevar 10 cada una. No podemos venderlas de ese modo”, aseveró.

El viceministro de Insumos, Tecnología y Regulación del Ministerio de Salud, Henry Hernández, informó que han distribuido 1.857.175 anticonceptivos en julio y declaró que esa cifra supera el histórico que importan al país por mes.

Afirmó también que la escasez de la píldora se debe al “acaparamiento doméstico”.

Habla la gente

Lisset Espinoza “Desde hace meses ha sido muy difícil conseguirla. Yo tomo Novial y no puedo tomar ninguna otra por salud”.

Andrea Martínez “Yo dejé de tomarlas un tiempo, las retomo y así ando. Cada vez es más cuesta arriba conseguirlas, hay que ir de farmacia en farmacia”.