Alcaldía de San Cristóbal intensifica operativos humanitarios en apoyo a afectados por las lluvias

Alcaldía de San Cristóbal intensifica operativos humanitarios en apoyo a afectados por las lluvias

TS9YVbu3a5aPQ7lZNl3Iyq9UWbPhfPE6BCinMUGAE3BFG5g6Akfvd0HpY5oW883B7aaYXQ=w1332-h537

Luego de un mes de intensas lluvias en la capital tachirense, la alcaldía de San Cristóbal continúa de manera permanente con los trabajos de calle para evitar el colapso de viviendas en las zonas más álgidas y afectadas de la ciudad, la gestión Ceballos inició trabajos en el terreno donde se encuentra un embaulamiento de la quebrada la Carbonera, ubicado en la avenida Rotaria, para desviar provisionalmente los sedimentos que iban a la Unidad Vecinal y colapsaron parte de esa comunidad.

La primera autoridad municipal Patricia de Ceballos dijo que esta terraza se realiza con maquinaria y personal especializado, con el propósito de que los desechos vegetales, piedras y demás sedimentos lleguen hasta este punto, y no sigan desplazándose hacia la Unidad Vecinal y avenida Lucio Oquendo, como ocurrió días atrás, cuando se presentó la emergencia, que no termina de subsanarse en estos sectores residenciales de alta densidad poblacional.





“Mi llamado es nuevamente al Ejecutivo Nacional y Estadal, ya que estamos a la espera de una máquina Jumbo, que era el compromiso con la municipalidad para poder trabajar en conjunto, consolidar este trabajo y atacar este problema de la Quebrada la Carbonera de raíz”, expresó De Ceballos.

Puntos de acopio para damnificados

La alcaldesa afirmó que desde hace varios días se cuentan con puntos de acopio en los supermercados Premiun, Hiper Baratta y Baratta de la Zona Industrial, así como la sede del Cuerpo de Bomberos y la sede de la alcaldía en la Urb. Mérida, donde los vecinos sancristobalenses pueden llevar enseres, alimentos no perecederos, pañales, medicinas, entre otros, para ser entregados a la comunidad de Macanillo y aldeas aledañas, que se han visto altamente afectados por las lluvias en la ciudad e incluso están incomunicados.

De Ceballos resaltó que el domingo se dirigió a estas comunidades afectadas de la parroquia Francisco Romero Lobo para llevar parte de lo recaudado en estos puntos de acopio, y agradeció la enorme solidaridad de los sancristobalenses.

Olivia Lozano lamenta falta de políticas de prevención ante eventos naturales adversos

La candidata a diputada a la Asamblea Nacional por el circuito 1 del estado Bolívar, Olivia Lozano, manifestó su solidaridad con el pueblo de Apure afectado por las inundaciones y a la vez cuestionó la deficiente respuesta gubernamental ante esta emergencia.

Lozano explicó que Venezuela es un país muy vulnerable ante eventos naturales adversos debido a la total falta de políticas de prevención y reacción frente a estos hechos, lo que quedó demostrado en el caso de Apure, donde más de 40 mil personas claman por una ayuda humanitaria que no llega o es insuficiente.

“Toda la ineptitud, demagogia y corrupción del régimen de Nicolás Maduro se demostró en Apure mediante la ineficiente atención a esta emergencia”, dijo.

La dirigente política afirmó que Venezuela carece del equipamiento, los planes de emergencia y la organización logística necesaria para responder de forma rápida y efectiva ante desastres debido a la negligencia del gobierno.

“Somos un país en el que ni siquiera nuestros cuerpos de bomberos tienen las ambulancias y camiones mínimos para atender un incendio o un rescate, de modo que cuando se trata de una inundación o un sismo el desastre podría ser peor”.

“Vemos el caso de Ciudad Bolívar, que cada vez que llueve fuerte colapsa porque el alcalde y el gobernador, ambos rojos rojitos, son incapaces de hacer el mantenimiento y la ampliación del sistema de drenajes o zonas vulnerables, generando un verdadero caos y angustias para los bolivarenses”, detalló.

Lozano exhortó a la población, en especial a los bolivarenses, a fomentar la cultura de la prevención considerando que esta región cuenta con inmensos ríos y quebradas que en el pasado han generado inundaciones.

En tal sentido la candidata a diputada reafirmó que “cada vez que llueve se evidencia la indefensión de los venezolanos, que cuentan con Dios y con la solidaridad del pueblo para afrontar la emergencia, pero no con un gobierno responsable y precavido”.

Para finalizar la también responsable regional de Voluntad Popular invitó a la población a demostrar su solidaridad con los afectados por las inundaciones de Apure llevando sus donativos de alimentos no perecederos, agua potable, colchonetas y sábanas a los distintos centros de acopio que la tolda naranja ha dispuesto en el estado Bolívar.

Comunicaciones Voluntad Popular