Fapuv marchará este viernes junto al gremio de periodistas (Comunicado)

Fapuv marchará este viernes junto al gremio de periodistas (Comunicado)

profesores980

La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV) acordó continuar con las acciones de protesta programadas por las intergremiales y las asociaciones de profesores en las distintas  regiones del país.

Así lo informó la Profesora Keta Stephany, Secretaria de Actas de Fapuv, quien precisó que entre las actividades previstas este viernes 26 de junio de 2015 marcharán  conjuntamente con el Colegio Nacional de Periodistas y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa en Caracas iniciando una concentración en Ciudad Banesco a las 10 am y la movilización llegará hasta la Plaza Brión de Chacaito. Igualmente realizarán marchas de protesta en las diferentes regiones del país por los derechos constitucionales, a la libre expresión y laborales.





La dirigente gremial señaló que los detalles de estas acciones de lucha gremial están ratificados en  un comunicado difundido por el gremio docente universitario, en cual se informa también que se convocará a un Paro Nacional de Universidades de 24 horas, el día martes 30 de junio, como acción de protesta ante la violación de nuestros derechos, exigiendo su restitución y el respeto al texto constitucional.

 

Comunicado

PARO NACIONAL DE UNIVERSIDADES

POR SALARIO DIGNO Y HOMOLOGACIÓN PARA LOS JUBILADOS

CONSIDERANDO

Que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) es la norma suprema y el fundamento de todo el ordenamiento jurídico y todos los ciudadanos le deben  respeto a ella y tienen la obligación de defenderla.

Que dentro de los principios consagrados en nuestro texto constitucional encontramos la progresividad e intangibilidad de los derechos.

Que el incremento, en tres oportunidades, del salario mínimo, durante este año, trajo como resultado una alteración de los tabuladores salariales del sector público y de las universidades generando  que un número significativo de trabajadores de diversa naturaleza quedara por debajo del salario mínimo.

Que en reconocimiento de tal situación el ciudadano Presidente de la República instruyó una reconstrucción de los tabuladores salariales para atenerse a derecho.

Que en el caso que nos compete, tal instrucción se realizó afectando regresivamente derechos inalienables al alterar negativamente las inter escalas del sector docente contenidas en la Primera Convención Colectiva Única y aplanando las jerarquías académicas

Que en la mencionada instrucción, nuevamente se define la pensión de jubilación como indivisible, concepción ésta causante del daño patrimonial a nuestros jubilados por la aplicación de la Primera Convención Colectiva

Que para corregir el daño causado a los universitarios por la situación arriba descrita es indispensable la aprobación de la propuesta de reconstrucción de la tabla salarial consignada por las federaciones de universitarios en el proyecto de Segunda Convención Colectiva (IICCU) el pasado 15-04-15.

Que la discusión de la IICCU avanza con lentitud y la comisión ministerial no ha estado de acuerdo con las propuestas de formuladas de adelantar esa discusión y continuar luego con los demás capítulos del proyecto

Que en la relación laboral la institución empleadora tiene obligaciones que respetar y los dirigentes sindicales y gremiales exigir el cumplimiento irrestricto de los derechos de los trabajadores pues de  no hacerlo, estaríamos incumpliendo con una de nuestras obligaciones.

 ACUERDA

Continuar con las acciones de protesta programadas por las intergremiales y las asociaciones de profesores en las regiones

Convocar conjuntamente con el Colegio Nacional de Periodistas y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa a marchas de protesta en las diferentes regiones del país por los derechos constitucionales, a la libre expresión y laborales. Hora En Caracas, la concentración será en Ciudad Banesco a las 10 am y la movilización llegará hasta la Plaza Brión. .

Convocar a un Paro Nacional de Universidades de 24 horas, el día martes 30 de junio, como acción de protesta ante la violación de nuestros derechos, exigiendo su restitución y el respeto al texto constitucional

Convocar ruedas  de prensa y asambleas regionales intergremiales el jueves 02 de julio, para informar sobre la situación de la negociación de la IICCU, discutir la situación del personal jubilado y pensionado, y definir nuevas acciones. La asamblea de la región capital será a las 10 am en el Aula Magna de la UCV.

                                                               JUNTA DIRECTIVA

ES FAPUV UNA TIERRA DE HORIZONTES ABIERTOS, EN LA CUAL SE SIEMBRAN LUCHAS Y SE COSECHAN DERECHOS

fapuv@cantv.net               https://es-la.facebook.com/fapuv           https://twitter.com/FAPUV