Elecciones México 2015: Lo que se juega el domingo 7

Elecciones México 2015: Lo que se juega el domingo 7

Más allá de que las campañas 2015 se caracterizaron por la ausencia de propuestas que sacudan conciencias, las elecciones del domingo próximo podrían ser un parteaguas en la vida política de México.

Ramón Alberto Garza | ReporteIndigo





Cuatro ejes son los que no hay que perder de vista, porque serán los que definan el rumbo y el destino del país hacia las elecciones presidenciales del 2018.

I.- ROMPER EL MALEFICIO.– Lo primero que está en juego es si el presidente Enrique Peña Nieto puede romper el maleficio de tres sexenios de que el mandatario en turno pierde el llamado referéndum de la mitad del mandato y con ello retiene o se le va el control del Congreso.

Los tricolores confían en que aunque se les vayan de las manos dos o tres gubernaturas, el reparto de curules se mantendrá mas o menos estable, a pesar de la inclusión de Morena como el nuevo del vecindario.

Otros, sin embargo, advierten que el electorado está ofendido, que los pobres resultados económicos –al menos en los bolsillos del pueblo–, combinados con una galopante exhibición de corrupción, podrían pasarle una elevada factura de rechazo al PRI.

II.- EL DEBUT DE MORENA.- Por primera vez Morena, el nuevo partido de Andrés Manuel López Obrador, entra en escena para disputar el poder.

Si logra entre 10 y 20 curules se instalará como una respetable fracción parlamentaria que podrá operar legislativa y mediáticamente rumbo al inevitable 2018.

No es lo mismo tener un candidato a la sombra de unos medios que le regatean los espacios, que contar con una bancada a la que no se le podrá ignorar cuando suba a la tribuna.

III.- EL EFECTO BRONCO.- No hay duda de que el personaje de la elección 2015, no solo a nivel local, sino nacional e internacional, es Jaime “El Bronco” Rodríguez.

El candidato independiente a la gubernatura de Nuevo León se convirtió en el emblema de una ciudadanía cansada de la partidocracia inútil y desgastada.

Con una intención de voto cercana al 40 por ciento, “El Bronco” sería el primer beneficiario de la reforma política de Enrique Peña Nieto.

Y ya nada volverá a ser igual porque en la presidencial del 2018 aparecerían tres o cuatro independientes.

IV.- EL FACTOR ESTABILIDAD.- Y aunque sea la cuarta, pero no menos importante, es la alerta nacional sobre la posibilidad o no de que vivamos unas elecciones 2015 sin violencia.

Oaxaca, Guerrero, Michoacán e incluso Tamaulipas, podrían convertirse en un dolor de cabeza si los llamados  maestros disidentes o el crimen organizado, o la complicidad de ambos, deciden confirmar que esos son sus territorios, no los del Estado mexicano.

La pregunta de fondo entre los analistas es si los cuatro escenarios son espontáneos, o si existen patrocinadores entre quienes sintieron que ya les quitaron su queso.

Fuente: ReporteIndigo