Más de 160 camiones varados en Margarita por retrasos de ferrys

Más de 160 camiones varados en Margarita por retrasos de ferrys

carga-pesada-margarita

Desde cinco días hasta una semana deben aguardar los choferes de carga pesada para regresar a tierra firme, y abastecerse de nueva mercancía para luego regresar con los productos a Nueva Esparta. La tardanza de los ferrys de carga aunado a la presunta falla de otros, genera que en la entidad exista una lista de camiones que supera las 160 unidades.

La molestia entre los conductores y personal que les acompaña se agrava con el paso de los días, pues los camiones que “vienen recomendados o le mojan la mano a los encargados”, son los que pasan de primeros, haciendo caso omiso del listado establecido. Además, según Miguel Rodríguez, los camiones que cargan material para las misiones del Gobierno nacional tiene preferencia, dejando a los privados sin la posibilidad de embarcar al momento.





Mientras unos pasan rápidamente para abordar el ferry, otros como Jesús Indriago, deben esperar por días en unas instalaciones no aptas para tal estadía, donde no disponen de baños luego de las 9:00 p.m., y además cuando cae la noche la falta iluminación hace que la inseguridad se desborde, tan solo el viernes pasado 14 transportistas fueron robados cuando estaban en sus unidades.

Indriago explicó que esta situación se agravó hace algunas semanas, pues normalmente la salida de la Isla hasta Puerto la Cruz, estado Anzoátegui, se cumplía en dos o tres días. Este conductor detalló que diariamente solo 32 unidades, entre camiones y gandolas tienen la oportunidad de abordar una unidad de ferrys de la empresa estatal Conferry, por lo que la salida de los 168 camiones que están en la llamada manga se hace eterna.

Entre las exigencias que este grupo de usuarios le hace a la empresa estatal está el que las autoridades o encargados en Margarita se hagan presente en la manga para dar una respuesta certera del porqué la tardanza y la forma en que van a agilizar la salida de cada una de las unidades. Para estos transportistas estar varios días varados en un estacionamiento aguardando para navegar hasta Puerto la Cruz, representa una terrible perdida, pues a ellos les pagan por cada viaje realizado.

Más información en El Sol de Margarita