Analistas: Demanda de Cabello busca terminar de asfixiar los pocos medios de comunicación independientes de Venezuela

Analistas: Demanda de Cabello busca terminar de asfixiar los pocos medios de comunicación independientes de Venezuela

El presidente venezolano Hugo Chávez (c) llega hoy, jueves 5 de julio de 2012, a la Asamblea Nacional en Caracas (Venezuela) con motivo del 201 aniversario de la independencia del país. EFE/ David Fernández
El presidente venezolano Hugo Chávez (c) llega hoy, jueves 5 de julio de 2012, a la Asamblea Nacional en Caracas (Venezuela) con motivo del 201 aniversario de la independencia del país. EFE/ David Fernández

Analistas consultados por El Nuevo Herald, afirmaron a ese medio de comunicación que las demandas introducidas por Diosdado Cabello este jueves contra El Nacional, Tal Cual y LaPatilla.com, forman parte de los esfuerzos del régimen bolivariano por terminar de asfixiar los pocos medios de comunicación que siguen operando en Venezuela.

Antonio María Delgado / El Nuevo Herald

La medida legal, con la que Cabello había amenazado a los medios venezolanos y el diario ABC de España, se produce a raíz de informes divulgados sobre declaraciones de Leamsy Salazar, un capitán de corbeta venezolano que llegó a Washington en enero para colaborar en una investigación de las autoridades estadounidense sobre las vinculaciones entre el chavismo y el narcotráfico





Salazar, quien pasó gran parte de su carrera al lado de Chávez, entró a Estados Unidos como testigo protegido para corroborar los testimonios de otros altos funcionarios del chavismo que han brindado detalles sobre el funcionamiento de la organización de narcotráfico operada por militares conocida como el Cartel de los Soles.

Alberto Federico Ravell, socio mayoritario de La Patilla, dijo que eso no va a ocurrir con el portal de noticias.

“Lo único que puedo decir es que esto no va a cambiar nuestra línea editorial”, enfatizó.

Hasta el momento se desconoce el contenido de la demanda o por qué esta solo fue introducida contra tres medios de comunicación en vez de la docena de publicaciones que reprodujeron la noticia.

Nota completa en El Nuevo Herald