Guanipa: La corrupción se ha llevado más de 250 MM de dólares pero le reducen las divisas es al pueblo

Guanipa: La corrupción se ha llevado más de 250 MM de dólares pero le reducen las divisas es al pueblo

Foto: Archivo
Foto: Archivo

El líder justiciero Juan Pablo Guanipa, aseguró que “Nicolás Maduro no se preocupa por tomar medidas económicas que solucionen los problemas del país, sino que por el contrario, cuando toma decisiones sale perdiendo el pueblo y además delega a segundos para que den la información al país porque el Presidente está de viaje”.

Indicó que “estas políticas cambiarias transgreden el artículo 50 de la Constitución Nacional, que permite la ausencia del país y volver, así como traer bienes del extranjero. Pero lo más grave es lo perjudicial para la economía y el bolsillo del pueblo”.

Apuntó que el norte del Gobierno nacional debería ser ayudar a que los pobres puedan surgir y llegar a la clase media y no acabar con la clase media como lo han tratado de hacer desde hace más de 16 años. Guanipa, criticó que el Gobierno Nacional alegue que la reducción de divisas es para ahorrar y poder invertir en el pueblo, cuando en 16 años de mandato se han perdido más de 250 mil millones de dólares producto de la corrupción incontrolable que reina dentro del ejecutivo nacional. “Le reducen los dólares al pueblo. Ya en varias ocasiones han querido culpar a los venezolanos por la fuga de divisas y los han calificado de raspacupos, pero la realidad es que quieren que la gente se siga privando de sus necesidades para que los corruptos puedan seguir haciendo de las suyas”.





Foto: Archivo
Foto: Archivo

En este sentido, aseguró que la única intención del Gobierno es desmotivar a la gente y que piensen que no hay ninguna posibilidad de cambio para el país. “Queremos decirles al pueblo que Primero Justicia se está organizando para lograr el cambio que los venezolanos necesitamos y por eso llamamos a que no pierdan la esperanza porque sí hay posibilidades de cambio”. “Estamos comprometidos con cada uno de los venezolanos a seguir luchando para salir adelante y por eso exigimos a las Señoras del CNE (Consejo Nacional Electoral) que fijen la fecha de las elecciones parlamentarias y que permita que el pueblo busque electoralmente una salida a la crisis que vive el país”. Asimismo, manifestó que la consigna debe ser invitar a la gente a votar y que no pueden permitir que alguien siga con el pensamiento de desesperanza y negado al voto.

Guanipa manifestó que “logrando la mayoría contundente en la Asamblea Nacional y cumplido los tres primeros años y mitad del periodo de Nicolás Maduro al frente del ejecutivo del país, el pueblo venezolano tendría la opción democrática de solicitar un referendo revocatorio para sacar constitucionalmente y con votos, a Nicolás Maduro de la presidencia de Venezuela”.

Por otra parte, explicó que lo positivo de esta crisis es que el mundo ahora está pendiente de Venezuela y por esta razón el CNE y el Gobierno nacional están obligados a realizar las elecciones parlamentarias este año y en caso de no ser así, estarían cometiendo un golpe de estado a la Constitución Nacional. Indicó que a su parecer el gobierno no busca una suspensión de las elecciones sino desmotivar a la gente para que no salga a votar.

Candidaturas

Para finalizar, se refirió al caso del dirigente de Un Nuevo Tiempo y exiliado político Manuel Rosales quién según el nuevo secretario regional de la MUD Zulia, Gerardo Antunez, regresará a encabezar la lista de los diputados zulianos. Dijó que “Primero Justicia siempre ha sido solidario con los presos políticos y exiliados”. Sin embargo, opinó que desde que se realizó la discusión para escoger los circuitos que realizarán primarias, el debate por fijar los candidatos se ha paralizado porque la MUD no se ha vuelto a sentar a discutir el tema, por lo que aseguró que cualquier otra información que haya sobre esto es en su opinión, una especulación. “Ojalá que vuelva Manuel Rosales y se incorpore a la vida política pero eso no ha sido discutido con nosotros, ya que se encuentra paralizado el debate y ni siquiera sabemos a quienes van a poner en los circuitos donde se acordó el consenso”, culminó Guanipa.

Foto: Archivo
Foto: Archivo