El día en imágenes #9A

El día en imágenes #9A

La estatua de uno de los arquiectos del apartheid Cecil Jhon Rodes es retirada de la Universidad de El Cabo en Sudáfrica hoy, jueves 9 de abril de 2015. Los ataques con pintura a varias estatuas coloniales y el llamamiento al derribo de símbolos de la dominación blanca por parte de activistas negros han provocado un acalorado debate en Sudáfrica y han elevado la tensión racial en varias ciudades. La polémica en torno a las esculturas que celebran el colonialismo y la dominación blanca estalló en Sudáfrica el mes pasado cuando estudiantes negros de la Universidad de Ciudad del Cabo iniciaron una agresiva campaña para que se retirara del campus la efigie del líder colonial británico Cecil John Rhodes. EFE/Nic Bothma
La estatua de uno de los arquiectos del apartheid Cecil Jhon Rodes es retirada de la Universidad de El Cabo en Sudáfrica hoy, jueves 9 de abril de 2015. Los ataques con pintura a varias estatuas coloniales y el llamamiento al derribo de símbolos de la dominación blanca por parte de activistas negros han provocado un acalorado debate en Sudáfrica y han elevado la tensión racial en varias ciudades. La polémica en torno a las esculturas que celebran el colonialismo y la dominación blanca estalló en Sudáfrica el mes pasado cuando estudiantes negros de la Universidad de Ciudad del Cabo iniciaron una agresiva campaña para que se retirara del campus la efigie del líder colonial británico Cecil John Rhodes. EFE/Nic Bothma

Estas son las imágenes más impactantes del día, captadas por las cámaras de los fotoperiodistas de las agencias internacionales de noticias.

El primer ministro británico y líder del Partido Conservador, David Cameron (c), asiste a un mitin de su partido en Newark-on-Trent (Reino Unido) hoy, jueves 9 de abril de 2015. El Partido Laborista británico aventaja en tres puntos porcentuales a los conservadores de Cameron, a poco menos de un mes para las elecciones generales, según un sondeo publicado hoy. EFE/Will Oliver
El primer ministro británico y líder del Partido Conservador, David Cameron (c), asiste a un mitin de su partido en Newark-on-Trent (Reino Unido) hoy, jueves 9 de abril de 2015. El Partido Laborista británico aventaja en tres puntos porcentuales a los conservadores de Cameron, a poco menos de un mes para las elecciones generales, según un sondeo publicado hoy. EFE/Will Oliver
Fotografía facilitada hoy, jueves 9 de Abril de 2015, que muestra la puesta de la luna al amanecer sobre el monte Dhaulagiri, en el distrito de Mustang (Nepal) el pasado 5 de abril. Mustang, cercano al Tíbet, es el reino olivdado de Nepal y el segundo destino preferido por los turistas que visitan el país después de la región del Everest. EFE/Narendra Shrestha
Fotografía facilitada hoy, jueves 9 de Abril de 2015, que muestra la puesta de la luna al amanecer sobre el monte Dhaulagiri, en el distrito de Mustang (Nepal) el pasado 5 de abril. Mustang, cercano al Tíbet, es el reino olivdado de Nepal y el segundo destino preferido por los turistas que visitan el país después de la región del Everest. EFE/Narendra Shrestha
Cristianos ortodoxos etíopes rezan en la sección etíope de la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén (Israel) hoy, jueves 9 de abril de 2015. EFE/Atef Safadi
Cristianos ortodoxos etíopes rezan en la sección etíope de la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén (Israel) hoy, jueves 9 de abril de 2015. EFE/Atef Safadi
Policías afganos ayudan a un herido durante el ataque a la oficina del fiscal general en Mazar e Sharif (Afganistán) hoy, jueves 9 de abril de 2015. Según varias informaciones, varios hombres armados, vestidos con uniformes militares, irrumpieron en la oficina del fiscal provincial en la ciudad de Mazar e Sharif, en el norte del país, para posteriormente matar a al menos cinco personas y herir a 25. EFE/Sayed Mustafa
Policías afganos ayudan a un herido durante el ataque a la oficina del fiscal general en Mazar e Sharif (Afganistán) hoy, jueves 9 de abril de 2015. Según varias informaciones, varios hombres armados, vestidos con uniformes militares, irrumpieron en la oficina del fiscal provincial en la ciudad de Mazar e Sharif, en el norte del país, para posteriormente matar a al menos cinco personas y herir a 25. EFE/Sayed Mustafa
 El mural "Abuelita", obra de los artistas urbanos El Mac, Kofie y Nuke pintada a principios de 2015, en una fachada de Los Ángeles, California (Estados Unidos) el 8 de abril de 2015. La ciudad vive un importante aumento en el número de murales en sus calles tras finalizar una moratoria de una década de duración. EFE/Eugene Garcia
El mural “Abuelita”, obra de los artistas urbanos El Mac, Kofie y Nuke pintada a principios de 2015, en una fachada de Los Ángeles, California (Estados Unidos) el 8 de abril de 2015. La ciudad vive un importante aumento en el número de murales en sus calles tras finalizar una moratoria de una década de duración. EFE/Eugene Garcia
Miembros de los servicios de rescate trabajan en la recuperación y limpieza del lugar donde se produjo la catástrofe aérea de Germanwings en Seyne-les-Alpes al sur de Francia hoy, jueves 9 de abril de 2015. El pasado 24 de marzo un Airbus A320 de Germanwings se estrelló en los Alpes franceses con 150 personas a bordo, después de supuestamente el copiloto comenzara el descenso voluntariamente bloqueando el acceso del piloto a la cabina. EFE/Guillaume Horcajuelo
Miembros de los servicios de rescate trabajan en la recuperación y limpieza del lugar donde se produjo la catástrofe aérea de Germanwings en Seyne-les-Alpes al sur de Francia hoy, jueves 9 de abril de 2015. El pasado 24 de marzo un Airbus A320 de Germanwings se estrelló en los Alpes franceses con 150 personas a bordo, después de supuestamente el copiloto comenzara el descenso voluntariamente bloqueando el acceso del piloto a la cabina. EFE/Guillaume Horcajuelo
Soldados de la unidad de artificieros trabajan con una bomba de la Segunda Guerra Mundial encontrada en Luceto (Italia) hoy, jueves 9 de abril de 2015. La bomba, una AN-M64 estadounidense de 227 kg, fue localizada en un terreno en obras, y ha sido aislada con contenedores antes de su detonación. EFE/Luca Zennaro
Soldados de la unidad de artificieros trabajan con una bomba de la Segunda Guerra Mundial encontrada en Luceto (Italia) hoy, jueves 9 de abril de 2015. La bomba, una AN-M64 estadounidense de 227 kg, fue localizada en un terreno en obras, y ha sido aislada con contenedores antes de su detonación. EFE/Luca Zennaro