Se necesitan seis salarios mínimos para adquirir la canasta básica familiar

Se necesitan seis salarios mínimos para adquirir la canasta básica familiar

LA ESCASEZ ES LA PROTAGONISTA DEL INICIO DEL AÑO EN VENEZUELA

Según las cifras aportadas por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM, se requerirán seis salarios mínimos para la adquisición de la tan ansiada canasta básica. Dichas cifras mostraron un incremento de 1.916,63 bolívares con relación al mes anterior.

Así, se pudo conocer que en el mes de febrero la canasta básica familiar se ubicó en 33.759,96 bolívares con una variación anualizada de 106,7% en comparación al mismo periodo en 2014.





La variación mensual de la Canasta Básica Familiar es causada por el incremento de precios de seis grupos que la integran.

Los alimentos subieron 1.515,11 bolívares, de 18.342,96 a 19.858,07 bolívares, 8,3%. Ocho rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: pescados y mariscos, 29,0%; leche, quesos y huevos, 16,5%; carnes y sus preparados, 11,1; azúcar y sal, 9,7%; café, 9,2; grasas y aceites, 4,7; raíces, tubérculos y otros, 1,8% y cereales y productos derivados, 0,2%. Frutas y hortalizas bajaron de precio, -4,6%. Granos y salsa y mayonesa no variaron.

Por otra parte, el precio de los productos del sector salud también sufrió un alza de un 12%.

Además, el rubro de servicios públicos básicos pasó de 2.955,76 bolívares a 3.177,62, bolívares, un 7,5%, mientras que el vestido y calzado aumentó 58,33 bolívares, al subir de 2.315,28 a 2.373,61 bolívares.

Así, el Cendas calculó que se requieren seis salarios mínimos para comprar la cesta básica. Desde el 1 de febrero el sueldo mínimo quedó en estipulado en 5.622,48 bolívares.

Con información de La Verdad