Zambrano exige respeto a la dignidad de prisioneros y sus familiares

Zambrano exige respeto a la dignidad de prisioneros y sus familiares

Foto Prensa
Foto Prensa

El Jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, planteó la urgencia de restituir el respeto a la dignidad de los prisioneros, exiliados y sus familiares, en concordancia con la petición que este domingo formulara públicamente el Papa Francisco. NP

En su solicitud de audiencia número 89 con Nicolás Maduro el parlamentario por el estado Lara hizo especial énfasis en el mensaje dirigido por el Santo Padre sobre nuestro país durante el Angelus en la Plaza San Pedro. “El Papa Francisco se ha referido nuevamente a nuestro país pidiendo ´respeto de la dignidad de cada persona´. Este es un hecho que grafica a Antonio Ledezma, Leopoldo López, Daniel Ceballos, sin olvidar a Raúl Baduel y todos nuestros jóvenes estudiantes encarcelados en condiciones deprimentes contrariando el petitorio del Santo Padre”, se lee en la misiva consignada este lunes en el Palacio de Miraflores.

Zambrano sostiene que “todo prisionero tiene derecho a la visita, al encuentro con familiares y amigos, así como a la verticalidad de la dama ciega”, y en este sentido insistió en el establecimiento del diálogo en el país, incluyendo para ello el regreso de exiliados a la patria, así como la liberación de prisioneros.





“Al adversario político se le respeta, son los códigos de honor; no se le humilla, veja, ni expone al escarnio público, su familia se protege. Es la política de altura la que reivindica este oficio y a los luchadores sociales”, se lee en el texto en el cual se reitera la solicitud de cierre del sitio de reclusión conocido como “la tumba”, así como la liberación de los policías metropolitanos involucrados en los sucesos del 11 de abril de 2002.

El también Vicepresidente de Acción Democrática se refirió a las acusaciones de Maduro en contra de la oposición, señalando las incoherencias del discurso del gobierno sobre el supuesto golpe de Estado y sus presuntos autores. “Nicolás, en la búsqueda del argumento perdido para justificar represión y persecución judicial encontraste uno poco indicado que luce fuera de foco y lógica posible, fácil de rebatir ante la carencia de toda ilación posible: el tema de señalar a la oposición inmersa en unas supuestas bandas de flotación en la estrategia política para suscribirle la tesis del golpe cuando tú mismo manifiestas de manera reiterada en distintas alocuciones al país que la MUD y en su conjunto la oposición en general está dividida en mil pedazos, se ignora su liderazgo sin proyecto estratégico”, sostiene.

El parlamentario por el estado Lara insistió en que no es comprensible plantear escenarios golpistas cuando desde hace años se hace una bandera del carácter chavista de la Fuerza Armada. “Los golpes operan por iniciativa militar, son los hombres de verde quienes administran y disponen de las armas de la República, son los custodios del parque militar quienes tienen bajo su dirección el poder de fuego, cosa que no debería perturbar la tranquilidad del gobierno ya que estos componentes armados ´son chavistas y revolucionarios´. De esta manera el golpe militar no debería estar registrado en la ya precaria situación del gobierno nacional luego de 15 años en la gestión pública”.

Edgar Zambrano aseguró que la ofensiva en contra de la alternativa democrática aumenta la crispación del clima social y político, incrementando los niveles de indignación en la población, “alejándonos del concierto de foros e instancias internacionales, y ninguno de estos dos escenarios son buenos para gobierno alguno, contrariamente su efecto es demoledor y solo contribuye al aislamiento en todos sus órdenes”, le escribió a Maduro.

Por último, el jefe de la bancada de AD en el parlamento planteó la derogación de la resolución 8610, considerada como el instrumento que abre la puerta legal a los desafueros y abusos de poder que tienen como punto final la pérdida de vidas humanas.