Pescadores avistaron otro delfín muerto en las costas de Puerto Píritu

Pescadores avistaron otro delfín muerto en las costas de Puerto Píritu

(foto  Carlos Reyes)
(foto Carlos Reyes)

En avanzado estado de descomposi­ción fue hallado ayer en la tarde el cadáver de un delfín en las costas de Puerto Píritu, municipio Peñalver. Así lo reseña eltiempo.com.ve / Marianela Guariguata

Este es el segundo mamífero marino que aparece en esas condiciones en la zona en sólo tres días. Según informó la directora de Protec­ción Civil Peñalver, Laite Fernández, quien con un grupo de funcionarios resguarda­ba el cetáceo hasta la llegada de re­presentantes del Instituto Nacional de Par­ques (Inparques).

El animal fue visto en la superficie del mar por unos pescadores en horas de la mañana en las cercanías del Liceo Naval General de División José An­tonio Anzoátegui, y a eso de las 3:00pm llegó hasta el sector La Boca desde donde fue arrastrado por unos pescadores hasta el primer rompeolas del lado oeste de la playa, adyacente al mercado municipal.





Le golpearon

Al lugar se trasladaron comisiones de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (Inea) e Inparques.

El biólogo y ecólogo Tito Ávila, de Inparques, indicó que el del­fín tendría unos cinco días muerto. Indicó que tenía varios hematomas y marcas de redes.

“Le dieron golpes con mucha fuerza y con un objeto de peso. Presumimos que lo sacaron, lo golpearon y luego lo volvieron a lanzar al mar para evitar que rompiera las redes. Tiene signos de que luchó por librarse”.

Según Ávila, la última vez que se halló uno de estos mamíferos acuáticos muer­tos antes de estos dos últimos hallazgos en las costas de Peñalver, fue hace unos dos años.

En esa oportunidad el animal era macho, mientras que estos últimos descubrimientos eran hembras con una longitud de unos 1.80 metros. Representantes de Inparques, Inea, PC y Guardia Nacional exhortaron a los pes­cadores evitar el uso de trenes de arrastre (jalapatierra) pues están prohibidos por dañar el ecosistema marino.