Federación Venezolana de Estudiantes exige incremento sustancial del presupuesto universitario

Federación Venezolana de Estudiantes exige incremento sustancial del presupuesto universitario

Francisco-Matheus-Federación-Venezolana-de-Estudiantes-4

La Federación Venezolana de Estudiantes (FVE) rechaza el presupuesto universitario proyectado para el año 2015, por considerar que es deficitario y no cubre las necesidades básicas de la educación superior venezolana.

El Coordinador Nacional de la FVE, Francisco Matheus, destacó, en rueda de prensa, que solamente 5,6 por ciento del presupuesto nacional para el año 2015, es destinado para ciencia, la tecnología y la educación universitaria, siendo la mayor parte de lo presupuestado destinado a nómina y no a investigación y desarrollo.





“Este presupuesto es deficitario. Las universidades no podrán mantenerse con estos recursos. Está claro que este gobierno no tiene interés en invertir en la Educación Universitaria, la ciencia y la tecnología. Del presupuesto que solicitaron las Universidades públicas, solo les fue aprobado 35 por ciento”.

Agregó que de ese presupuesto de 35 por ciento aprobado, el 80 por ciento se va en pago de nómina de personal docente, administrativo y obrero. Apenas queda un 20 por ciento para la inversión, investigaciones, trabajo de campo, becas entre otros.

“Nosotros le exigimos al ministro Manuel Fernández Meléndez que se reúna con los estudiantes, profesores y autoridades universitarias para buscar una solución a este problema lo antes posible. Que se siente a discutir el presupuesto universitario con las personas afectadas, que reconozca que este presupuesto de 35 por ciento aprobado no es suficiente para cubrir las necesidades mínimas de las universidades venezolanas”.

Indicó que la próxima semana la Federación Venezolana de Estudiantes, que agrupa a más de 40 movimientos estudiantiles en todo el país, realizará un recorrido por todo el país, con el fin de llevar esta alerta a todas las sedes de los Ministerio de Educación Superior de  las regiones.

“Luego vamos a convocar a todos los representantes de la Federación Venezolana de Estudiantes de las regiones para acudir a la sede del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, para entregar un documento solicitando formalmente al Ministro para que se reúna con nosotros y los sectores universitarios, para discutir el presupuesto de las casas de estudio superior. Le estamos dando un voto de confianza al ministro Fernández para que se corrija esta situación que afecta al desarrollo del país”.

Finalmente dijo que este presupuesto deficitario impacta directamente sobre los estudiantes y sobre todo el personal que labora en las Universidades porque estas casas de estudio dependen únicamente de los recursos del Estado. “Si el gobierno no invierte en la educación universitaria, no está invirtiendo en el futuro de los venezolanos, ya que el 70 por ciento de los profesionales egresan de las universidades públicas venezolanas.” Prensa UNT