Dirigentes estudiantiles exigen que se repitan elecciones de la ULA donde hubo “sabotaje”

Dirigentes estudiantiles exigen que se repitan elecciones de la ULA donde hubo “sabotaje”

estudiantesucv141113.1

Dirigentes estudiantiles de la Universidad Central de Venezuela (UCV), que participaron como observadores en el proceso electoral de la Universidad de Los Andes (ULA) en Mérida el pasado miércoles, se pronunciaron este viernes, luego que el evento terminara con eventualidades en varias facultades, en especial, en el núcleo de Trujillo, donde aparentemente se quemaron y desaparecieron algunas actas electorales dificultando la transparencia del proceso.

Luis Rangel, estudiante de la Universidad Central de Venezuela, manifestó que las votaciones transcurrieron con total normalidad, hasta llegada las siete de la noche. “En el núcleo de Trujillo hubo algunas irregularidades al momento de contar los votos. Nosotros como Movimiento Estudiantil lo que exigimos es la transparencia en el proceso del conteo electoral”,





Agregó que al propiciarse esta situación, no se puede dar como ganador a ningún candidato, en tal sentido exigió a la Comisión Electoral que se repitan las elecciones de la dirigencia estudiantil de la ULA en las Facultades de Derecho, Humanidades y en el núcleo de Trujillo; al tiempo que cumplan con la responsabilidad en el proceso y entreguen los resultados sinceros. “Pedimos en nuestra condición de movimiento estudiantil y como observadores que fuimos en la ULA que sea un proceso claro, transparente y que se le dé a los estudiantes y al pueblo de Venezuela los resultados de acuerdo a la decisión de los votantes”.

Insistió en que no se puede permitir que los estudiantes que asistieron con responsabilidad a ejercer su derecho al voto, luego de más de tres años sin proceso electoral, les sean vulnerados sus derechos al haber sido violentado este proceso.

Por otro lado, Lyerg Bautista, Consejera de Estudios Políticos de la UCV, hizo un llamado a la objetividad de las instituciones encargadas de dirigir la transparencia en el proceso eleccionario de la Universidad de Los Andes.

“Como observadores en estas elecciones, pudimos notar que durante el día hubo una afluencia masiva y pacífica de los estudiantes; sin embargo en horas de la noche fuimos testigos de una cantidad de atropellos y de irregularidades que se presentaron en el núcleo de Trujillo. Hubo compañeros que fueron amedrentados por grupos violentos. Rechazamos este tipo de actos vengan de donde vengan. Como Movimiento estudiantil nos solidarizamos con nuestros compañeros de La Universidad de Los Andes. No podemos permitir que los procesos democráticos sean empañados por intereses mezquinos de algunos en aras de aplacar los liderazgos”.

Exhortó a la Comisión Electoral a que haga un pronunciamiento público desmintiendo la matriz de opinión que se está generando en las redes sociales a favor de uno u otro candidato.

Igualmente manifestó su preocupación debido a que hasta este jueves, miembros que estaban en totalización, notificaron que solamente había llegado a la Universidad de Los Andes el 30 por ciento de las actas escrutadas.

También se dirigió a las organizaciones y partidos políticos para que cese la injerencia de estos en las universidades venezolanas. “Venga de donde venga la línea política, los partidos políticos tienen que entender que los asuntos de los estudiantes, son de los estudiantes y para los estudiantes”.

En tal sentido no criticó la militancia y filiación política de los estudiantes en ciertas organizaciones políticas, pero si dejo claro que no se puede permitir la intrusión de actores políticos. “Que sean los estudiantes, la dirigencia estudiantil quien decida democrática y pacíficamente como van a ser los destinos de su liderazgo y quién debe tomar las riendas de su discurso”.

Finalmente aprovechamos de saludar la celebración democrática que se dio en la Universidad Simón Bolívar, donde afortunadamente se llevó el proceso en paz sin los inconvenientes que se produjeron en la ULA. Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad