Los países con mayor desigualdad de ingresos en el mundo

Los países con mayor desigualdad de ingresos en el mundo

mapa-desigualdad ingresos

El coeficiente de Gini constituye una medida utilizada para medir la desigualdad en los ingresos. En función de ello, la CIA estadounidense elaboró un listado con 140 países que va desde aquellos con mayor desigualdad a aquellos con mayor igualdad.

En ese sentido, los países más desiguales comprenden, en general, a los del África subsahariana.





Según la agencia estadounidense, Lesoto (0,632) representa el país con mayor desigualdad del mundo, seguido por Sudáfrica (0,631) y Botsuana (0,63).

En el extremo opuesto de la tabla, Suecia (0,23) constituye el país con menor desigualdad de ingresos entre sus habitantes, seguido por Eslovenia (0,237) y Montenegro (0,243).

El coeficiente de Gini varía entre 0 y 1, en donde cero se corresponde con la perfecta igualdad (en este caso hipotético, todos tendrían los mismos ingresos) y en donde uno se correspondería con la perfecta desigualdad (en este caso, también hipotético, una persona tendría todos los ingresos y los demás ninguno).

Más información en Infobae