Petrobras se convierte en el centro de la campaña electoral brasileña

Petrobras se convierte en el centro de la campaña electoral brasileña

Foto AFP
Foto AFP

 

El alcance de las denuncias de corrupción en Petrobras sobre campaña electoral de la presidenta Dilma Rousseff se pondrá a prueba esta semana, una vez que el exdirector de la empresa pública, Paulo Roberto Costa, hiciera públicos el domingo los presuntos sobornos que afectan a políticos vinculados principalmente con el Partido de los Trabajadores (PT) y el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB). Aunque no se conocen los detalles de la información proporcionada a la Policía Federal, la fuga de nombres implicados supuestamente en una trama de corrupción dentro de la empresa pública refuerza el manto de desconfianza sobre la gestión de la petrolera brasileña.

CARLA JIMÉNEZ / Elpais.com





Los adversarios de la presidenta buscan capitalizar el tema para mostrar la ineficiencia de la gestión del Gobierno de Rousseff. Su principal adversaria, la candidata por el PSB Marina Silva, aprovechó la oportunidad durante una ponencia el día de la independencia de Brasil, aunque no hizo referencias directas a la denuncia de Costa. “Durante la campaña electoral estoy siendo calumniada y acusada de estar en contra de interés de Brasil. Mientras esta mentira se promociona por todos los medios, Petrobras es destruida por tramas políticas y de corrupción “, dijo.

Rousseff cuestiona el plan que Silva tiene para la empresa petrolera. La candidata del PSB dio a entender en uno de los debates televisados que esta no sería la única prioridad de su gobierno.

La presidenta se refirió el domingo, en un encuentro con la prensa en el palacio presidencial, a la fuga de información de Costa. “Creo que [la demanda] no tira nada contra el Gobierno, porque nadie del Gobierno ha sido acusado de nada”, dijo Rousseff. Gilberto Carvalho, ministro de la Secretaría General de la Presidencia, quitó importancia a la información dada por el exjefe de Petrobras. “Están tratando de utilizar un elemento de negociación [Costa] para influir en la campaña”, dijo Carvalho al diario O Globo tras los desfiles del siete de septiembre en Brasilia (fecha de conmemoración de la independencia). “Es siempre interpretable porque puede haber sido una estrategia del abogado defensor para proteger a un acusado y dañar a los demás “, agregó.

Los estragos de las acusaciones de Costa están siendo evaluados por los líderes del PT y PMDB. A priori, la sensación de los analistas dentro y fuera del Partido de los Trabajadores es que habrá daños más profundos en caso de que la investigación cambie su curso. Según el politólogo Fernando Abrucio los votantes saben que los casos de denuncias de escándalos políticos, en medio de la campaña electoral, deben tomarse con cautela ya que son parte de la guerra política.

Para leer el reportaje completo, pulse aquí