Campesinos de Yacambú reclaman puestos de trabajo en la obra hidráulica

Campesinos de Yacambú reclaman puestos de trabajo en la obra hidráulica

El Impulso
El Impulso

Los campesinos de varios sectores de Yacambú continúan su vigilia en el puesto de control del portal de entrada de la represa reclamando lo que consideran un derecho como indígenas como son puestos de trabajo en la obra hidráulica.

Se trata de nativos de caseríos como La Gran Parada y Cerro Cajón, quienes denuncian estar siendo sustituidos por obreros procedentes de otras regiones por parte del alcalde Alfredo Orozco y María Casanova, directora general de la alcaldía.

Con el asesoramiento del ex concejal Antonio García, del movimiento indigenista, un grupo de mujeres y hombres de la zona afectada por la construcción de la represa, se han mantenido desde hace un mes en el acceso al lugar donde se encuentra el portal de entrada al túnel.





Igualmente han recibido la solidaridad por parte de campesinos de otros sectores de las parroquias Yacambú y Quebrada Honda de Guache, así como del diputado Guillermo Palacios, de la Asamblea Nacional.

Leer la nota de El Impulso