Padrino López: No nos prestamos para la barbarie y golpes de Estados

Padrino López: No nos prestamos para la barbarie y golpes de Estados

Padrino Lopez

Durante la sesión solemne en la AN por el Día de la Independencia, el orador de orden jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Vladimir Padrino López inició su discurso señalando: “No es muy común ver a un soldado en estos espacios, pero los tiempos han cambiado”.

“Estoy aquí como venezolano, como compañero, como compatriota, como amante de la paz, con los deseos firmes de llevar a Venezuela a la suprema felicidad social, consigna bolivariana”, expresó.





Aseguró que desde su tribuna siempre se estaría trabajando en búsqueda de la paz: “La paz es una tarea que exige más valentía, determinación y heroísmo (…) todos los actos violentos que intenten generar van a fracasar hoy, mañana y siempre”, manifestó.

Asimismo, exigió respeto para todos los efectivos que integran la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y continuó desligándose de divisiones dentro de las fuerzas, puntualizando: “No nos prestamos para la barbarie y golpes de Estados y mucho menos para torcer la voluntad popular”.

“Lo voy a decir con mucha responsabilidad atendiendo a la ética y a la gran política: esta Fanb es chavista”, añadió tras reafirmar “lealtad, apoyo y compromiso con la defensa del Gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro”, sucesor de su mentor y antecesor Chávez, fallecido el año pasado víctima de un cáncer.

Sobre el “golpe de Estado continuado” que el Gobierno denuncia que la oposición inició en febrero pasado con unas protestas callejeras que hasta la fecha se han cobrado 43 muertes, Padrino dijo que tras cinco meses de “guarimbas” (barricadas callejeras) “fue el pueblo el que restituyó el orden y no la fuerza pública”.

Se trató de “hechos inducidos y tarifados (…) en busca de un enfrentamiento entre hermanos” que forman parte, sostuvo, de un plan que incluye el magnicidio y que supuestamente fue ideado para ejecutarlo durante el Gobierno de Chávez (1999-20013).

“Se trata de un golpe de Estado en situación continuada y esto no es nuevo: ya son quince años lidiando con esto” que fue fraguado, reiteró, “bajo la doctrina de la guerra no convencional de Estados Unidos”.

 Con información de EFE.