Esperan marco legal del Sicad II que rija los pasajes aéreos

Esperan marco legal del Sicad II que rija los pasajes aéreos

Así luce, desolado el terminal internacional del Aeropuerto de Maiquetía el martes 27 de mayo de 2014 / Foto @vladimirpetit
Así luce, desolado el terminal internacional del Aeropuerto de Maiquetía el martes 27 de mayo de 2014 / Foto @vladimirpetit

Desde que se anunciara el paso de las tarifas de boletos aéreos a la tasa Sicad II, el pasado lunes 26, aún se desconoce la aplicabilidad de la medida. Los organismos relacionados con el turismo y las aerolíneas en Venezuela piden no generar expectativas y esperar que la implementación refleje los nuevos precios de los pasajes.

Sandra González, vicepresidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), aclaró en entrevista con Unión Radio que no se sabe cómo funcionará el cambio, en cuánto tiempo se tendrán las divisas y cómo será el ajuste de los precios.“La situación continúa delicada, difícil y complicada”.

De aplicarse con buen funcionamiento el Sicad II, adelantó, las líneas aéreas abrirían inventarios con todas las tarifas al público. Por los momentos los boletos vendidos en el país son los más costosos y las agencias de viaje están limitadas por el escaso inventario de pasajes ante la deuda en dólares que sostiene el Gobierno con las casas matrices aeronáuticas.





González pidió un compás de espera. Aboga por la mejora de la situación. En el transcurso de la semana pasada, el Ejecutivo firmó un acuerdo de pago de la deuda en dólares a cuatro aerolíneas y las exhortó a ajustar los precios. Sin embargo, Humberto Figuera, presidente de la Asociación Venezolana de Líneas Aéreas (Alav), informó que el pendiente ya se ubica en cuatro millones 200 mil dólares, más de las reservas liquidadas en Venezuela.

Leer más en La Verdad