Estiman que los precios de pasajes aéreos subirán hasta 400%

Estiman que los precios de pasajes aéreos subirán hasta 400%

(Foto EFE)
(Foto EFE)

Economistas concuerdan con que el anuncio de que el precio de los boletos aéreos pasará a tasa Sicad II a partir de julio traerá como consecuencia el aumento de 4 a 5 veces el precio de los pasajes. Es decir, 400 % de aumento. Banca y Negocios

El economista José Guerra estima que de la actualidad hasta julio no varíen los precios, sino que por el contrario quizás bajen un poco, pero después de aplicarse la medida, el incremento en los precios será importante.

“El incremento será importante, ya que actualmente están a tasa Sicad 1. Es decir, el incremento sería de 400 % más caros porque pasa de 10 bs a 50 bs”, explicó Guerra.





Por su parte, Luis Oliveros asegura que hasta el mes de julio las aerolíneas no tendrán incentivos en vender boletos. “Creo que será más complicado encontrar boletos aéreos hasta el 1 de julio. Vamos a ver un incremento importante en los boletos, algunos pueden aumentar 4 a 5 veces y pareciera que más adelante el cupo viajero también pasará a tasa Sicad II”, indicó Oliveros.

Consecuencias del cambio de tasa en los boletos

“Tiene un impacto importante en el poder adquisitivo del venezolano porque tendrá que desembolsar mayor cantidad de bolívares para poder viajar y los límites en las tarjetas de crédito tendrán que afectarse por el ajuste a Sicad II”, expresó el economista Jesús Casique.

Casique considera que la decisión es “una devaluación, no es positivo o negativo”, ya que el Gobierno debe sincerar los precios en la economía. También explicó que ya era inviable tener el tipo de cambio de los boletos subsidiado; “es un proceso de futuras devaluaciones para otros sectores y tipos de servicios”, acotó.

En cuanto a la demanda de boletos, Guerra explica que la cantidad de gente que viaja va a caer dramáticamente, por lo que la demanda de pasajes caerá de manera significativa. “Va a aumentar el desempleo en el sector ya que las líneas tendrán que ofertar menos boletos porque la gente va a comprar menos pasajes; si antes había 4 vuelos ahora ya no podrán ser la misma cantidad”, enfatizó Guerra.

Con información de  Globovisión