Bachilleres “invisibles” en el Saime

Bachilleres “invisibles” en el Saime

Foto: Archivo
Foto: Archivo

María Eugenia Pacheco ve con preocupación cómo su hija, María Rossell, no puede optar a un cupo en la Universidad del Zulia (LUZ) con un promedio académico de 18 puntos, debido a que no aparece en el sistema del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime). “No puede ser que teniendo una excelente preparación y cumplir con todos los requisitos ella no logre comenzar a estudiar Medicina, por un problema técnico del Saime. El personal encargado debe resolver eso porque la educación es un derecho de todos los venezolanos”.

En situaciones similares se encuentran decenas de bachilleres zulianos, que con partida de nacimiento y copia de cédula de identidad en mano, se mantienen por largas horas en la sede de la oficina ubicada en el sector Valle Frío. Sus datos personales no aparecen en la base de registros del sistema. El inconveniente impide la verificación de los seriales 24, 25, 26 y 27 millones respectivamente.

La Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) tenía como fecha tope para la recepción de documentos el día de ayer. En vista de la situación, la prórroga se extendió hasta el 27 de abril.
Afectados





Jorge Castaño, padre de una aspirante universitaria, denunció la situación. “Mi hija tiene ocho años que se sacó la cédula. Tuvieron tiempo suficiente para avisarnos que algo andaba mal en su registro, no esperar hasta ahora que ella va a entrar a la educación superior. No ha podido presentar la Prueba de Aptitud Académica”. Durys Pérez, de 17 años, salió del liceo hace un año y está parada por trámites. “He perdido mucho tiempo por culpa de este problema. Hice la evaluación que exige la Universidad del Zulia y solo estoy esperando que esto se solucione para poder entrar”.

La situación es similar para Jenili Pirela, de 16 años. “Yo quiero estudiar abogacía y tengo trabas con mi número de cédula. Aquí en el Saime me dicen que no aparezco y pido que me resuelvan el problema para poder cursar mis estudios superiores”.

Los datos de Luis Alvarado, bachiller, tampoco aparecen por ningún lado. “Si no se arregla no sé qué vamos a hacer, necesitamos agilizar nuestros trámites para que Opsu nos permita el acceso a los institutos”.

A raíz de los destrozos ocasionados a la seccional del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Maracaibo, el Saime, ubicado en el sector Valle Frío, se encuentra colapsado resolviendo diversos trámites que quedaron pendientes. La Verdad intentó buscar una explicación por parte de algún funcionario, pero todos alegaron que no están autorizados para declarar

Desesperados
“Vengo desde Mara con mi representada y no hemos logrado nada en tres días. Tendremos que dormir en la cola a expensas de que nos pase algo”.
Clara Morales, representante de Jennifer Ramos, de 17 años
“Mi hija está incluida en el proyecto AMA. Se supone que tiene prioridad para ingresar a las universidades zulianas. Aquí nos citaron para atendernos y solo reparten 80 números”