Diferentes sectores de Maracaibo estuvieron sin luz

Diferentes sectores de Maracaibo estuvieron sin luz

Apagon-EFE (7)

Luego de tres meses de relativa estabilidad en el sistema eléctrico, los zulianos vuelven a ser agobiados por los racionamientos. Durante la noche del martes diferentes sectores de Maracaibo resultaron afectados por interrupciones en el suministro de energía. El Cují, Las Lomas, 14 de Noviembre, San José, Altos del Sol Amado I, Milagro Norte, La Florida, La Rosaleda, Los Aceitunos, La Rotaria y 18 de Octubre fueron algunas de las zonas afectadas por los cortes.

La Verdad/Daniela García





A través de la red social Twitter los usuarios reportaron que las suspensiones del servicio se extendieron por una y dos horas, a partir de las 7.00 de la noche.

La situación se presenta luego que trabajadores informaran sobre la paralización de dos unidades de la planta Ramón Laguna, ubicada en la avenida Haticos, debido a “la falta de un químico para el tratamiento del agua” que utilizan los equipos.La detención de las máquinas, cada una con capacidad instalada para generar 160 megavatios, compromete la generación de electricidad en la región.

En diferentes estados
Las interrupciones del suministro no afectaron únicamente al Zulia, otras entidades del país también reportaron inconvenientes. En zonas de Aragua, Carabobo, Falcón, Lara y Vargas se quedaron sin luz en horas de la tarde y la noche.

“Son racionamientos que están aplicando”, asegura Miguel Lara, exdirector de la Oficina de Operación de Sistemas Interconectados.
Indica que en los últimos meses hubo una relativa estabilidad por la caída del consumo de energía, situación que históricamente se presenta desde finales de un año y principios del siguiente.

Advierte que para esta época la demanda empieza a despertar, entre otras cosas por el aumento de la temperatura, por lo que empiezan los problemas con el servicio eléctrico.

El analista explica que mientras el consumo está en aumento por factores naturales y previsibles, el sistema sigue limitado por la falta de inversión, por lo que Corpoelec vuelve a recurrir a los racionamientos.

El ingeniero asegura que no existe posibilidad de cubrir los requerimientos debido a que las plantas de generación tienen restricciones por incumplimiento en el mantenimiento y falta de combustibles, las líneas de transmisión están colapsadas y la distribución se encuentra vulnerable por la desatención.

La Verdad/Daniela García