Teodoro Petkoff denunció ante el MP a Diosdado Cabello por presunto forjamiento de documentos

Teodoro Petkoff denunció ante el MP a Diosdado Cabello por presunto forjamiento de documentos

Teodoro-Petkofd

El director del diario Tal Cual, Teodoro Petkoff introdujo este lunes una denuncia en contra del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello por presunta comisión de forjamiento de documentos.

“Me hice presente aquí en la Fiscalía para introducir una denuncia contra Diosdado Cabello por la comisión de varios ilícitos que aparecen configurados en los documentos que él introdujo para acusarme ante la Fiscalía General de la República”, señaló Petkoff.





“El diputado Diosdado Cabello parece tener el don de saber lo que la gente va a escribir antes de que lo escriba, pues habría autorizado a su abogada a que nos acusara penalmente el 26 de diciembre de 2013, cuando el escrito por el cual nos demanda fue publicado el 17 de enero de 2014”, afirmó el director del diario Tal Cual Teodoro Petkoff, quien solicitó a la Fiscalía General de la República que iniciara una investigación contra el presidente de la Asamblea Nacional por forjamiento de documento y por valimiento de funcionario público.

Tales irregularidades se desprenden del análisis hecho al expediente que cursa en el Juzgado 29º de Primera Instancia en lo Penal en funciones de Juicio de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, que conoce la acusación penal introducida por el diputado Cabello contra el director del diario Tal Cual, los integrantes de su junta directiva: Francisco Layrisse, Juan Antonio Golía y Manuel Puyana, así como contra el colaborador  Carlos Genatios, por un artículo de opinión suscrito por este último donde se atribuye al parlamentario la frase “al que no le guste la inseguridad que se vaya”.

El parlamentario en ningún momento solicitó un derecho a réplica o exigió la rectificación del diario, sino que anunció la acusación penal, la que concretó el pasado 24 de enero. En opinión de Petkoff, la acción de Cabello no es más que otro intento del gobierno de censurar a los medios de comunicación social que no son dóciles ante los requerimientos gubernamentales.

El equipo de abogados que asiste a Petkoff, Genatios y los directivos del diario, constató, luego de analilzar el expediente, una serie de irregularidades. En primer lugar, los dos poderes que entrega Cabello a su abogada, Ytala Hernández Torres, fueron presentados para su otorgamiento el 26 de diciembre de 2013, 23 días antes de que fuera publicado el artículo de Genatios en las páginas de Tal Cual.

Esto consta en los folios 42, 46, 47 y 48 del expediente signado con el Nº AP02-P2014-4009067, en el referido Juzgado. “En todos los folios mencionados, tanto las notas emitidas de los computadores del SAREN como lo propio afirmado por Diosdado Cabello Rondón, los funcionarios y testigos que suscriben el poder y la Notario Pública Tercera del municipio  Chacao del estado Miranda, afirman que éste se otorgó en fecha 26 de diciembre de 2013”, precisa Humberto Mendoza De Paola, abogado defensor de Petkoff.

El segundo poder también tiene la referida fecha, según consta el el folio 42 del expediente, pero además tiene “la particularidad que quien la solicita es la Dirección Ejecutiva de la Legislatura –aunque dice también en el texto “Dirección ejecutiva de la magistratura (DEM)”. De manera que no solo es el hecho irregular de la fecha, si no el hecho de aprovecharse de la dirección de la Asamblea Nacional para otorgar uno o dos poderes de manera irregular, lo cual es conocido como valimiento de funcionario público y es delito, aparte del uso de los recursos de la Asamblea Nacional para elaborar y gestionar el poder, lo cual pudiese constituir el delito de peculado de uso”, puntualiza Mendoza.

Ante las irregularidades narradas, Petkoff solicita se le abra una averiguación a la notario pública tercera del municipio Chacao, Yurbis Sayago Ramos y al diputado Cabello por el delito de forjamiento de documento y al presidente de la Asamblea Nacional y a su abogada Ytala Hernández Torres,  por el delito de valimiento de funcionarios públicos, delitos estos previstos y sancionados en la Ley contra la Corrupción, particularmente en sus artículos 54 y 7. Nota de Prensa