Obispo del Táchira pidió a los cuerpos de seguridad respeto a los DDHH

Obispo del Táchira pidió a los cuerpos de seguridad respeto a los DDHH

OBISPO TACHIRA

La ciudad de San Cristóbal sigue siendo un lugar de intensas situaciones por la aparición de grupos armados que generan zozobra en la colectividad, la muerte de un estudiante y múltiples heridos. Por lo que el Obispo Diocesano –monseñor Mario Moronta- hace un llamado a las autoridades a que se detengan estas bandas delincuenciales y se les aplique todo el peso de la ley.

“Mi llamado a las autoridades a que pongan freno a estos grupos que no son reconocidos que actúan no se sabe en nombre de quien, y que están atacando no solo a quienes protestan sino también a las urbanizaciones y al comercio. Pido al gobernador y a las autoridades militares y policiales que hagan algo para frenar estas bandas que crean zozobra, cualquiera que sea su origen son unos delincuentes”, expresó monseñor Mario Moronta.





Lamentó el Obispo la muerte del estudiante. “Lamentablemente hemos tenido algunas consecuencias letales, muerte de un estudiante, heridos, y la zozobra en la colectividad. Pedimos a las autoridades que pongan orden a estas personas que quieren tomar la justicia por sus manos”, dijo.

“Ruego a las autoridades que hagan lo más que puedan de su parte para que estas bandas, cualquiera que sea su origen vayan despareciendo y les apliquen todo el peso de la ley”, pidió monseñor Moronta.

A juicio del Prelado “no se justifica ningún tipo de violencia ni la verbal ni las de las balas, ni la represión violenta. La solución se busca en el dialogo y en la concordia. El compromiso debe ser de todos para buscar la paz”.

De igual manera exhortó el Obispo de San Cristóbal a las autoridades policiales y militares a que se respeten los derechos humanos. “También pedimos a las autoridades que si tienen que poner orden lo hagan dentro de los parámetros de las leyes nacionales e internacionales, y en el respeto de los derechos humanos. Es cierto que muchas personas estas sufriendo los embates del gas lacrimógeno por eso mi llamado a que se reguarde el orden público pero en el marco del respeto de los derechos de todo ser humano”.

Finalmente monseñor Moronta reiteró su llamado “a la paz, y a todos los esfuerzos que se puedan hacer, desde una oración hasta este dialogo que se ha abierto y muchas otras iniciativas”.

Prensa DiocesisSC