Jóvenes, trabajadores y luchadores sociales de UNT exigen respetar derecho a la protesta

Jóvenes, trabajadores y luchadores sociales de UNT exigen respetar derecho a la protesta

Los jóvenes, trabajadores, luchadores sociales y comunitarios del partido UNT, acudieron a la Fiscalía General de la República, para entregar un documento exigiendo que se investiguen los hechos violentos ocurridos durante las manifestaciones pacíficas en el Distrito Capital y en el interior del país, así como que el gobierno local permita el ejercicio del derecho a la protesta en Caracas, consagrado en la Constitución Bolivariana de Venezuela.

SONY DSC

El dirigente juvenil Freddy Figueroa manifestó su rechazo a la represión de la Guardia Nacional Bolivariana contra las protestas pacíficas de estudiantes y sociedad civil. “Hasta cuando permitimos que nos sigan sembrando el odio, que está prohibido entre hermanos venezolanos. Nos han expropiado la Venezuela de paz, de justicia y democracia”.





Exhortó al gobierno y a la Fiscalía General de la República a que respeten el derecho a la protesta, que está garantizado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “Los estudiantes que nos encontramos en la calle protestando hemos cumplido con las leyes, hemos solicitado los permisos correspondientes y, sin embargo, el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, nos ha prohibido manifestar en el Municipio Libertador, violentando un derecho contemplado en nuestra Carta Magna”.

Asimismo destacó que los jóvenes de UNT, los trabajadores y la sociedad civil, exigen la inmediata liberación de los presos políticos. “Que liberen el total de estudiantes detenidos injustamente y se investiguen los casos de tortura, que constituyen un grave atentado contra los Derechos Humanos”. También exigen la liberación de Leopoldo López e Iván Simonovis.

Solicitó Figueroa el desarme inmediato, público y en cadena nacional de los colectivos armados o paramilitares afectos al oficialismo. Igualmente exigió el dirigente estudiantil “que cese la censura de nuestros medios de comunicación. Debe haber respeto hacia el libre acceso a la información, derecho que está consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos”.

Finalmente dejó claro que Venezuela es un país de paz y justicia y los estudiantes van a seguir defendiendo este legado. “Hasta que no logremos la paz y la justicia seguiremos en la calle”.

Nota de prensa