Smolansky propone que la disminución del secuestro también entre en las prioridades

Smolansky propone que la disminución del secuestro también entre en las prioridades

“Aplaudimos la voluntad de centrar fuerzas y trabajar contra la delincuencia. Esperamos que en éste diálogo que se está dando entre Gobierno nacional, regional y local no se deje de lado el delito de secuestro”.

Caracas/…. El alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, explicó desde la sede de la Alcaldía el día de hoy que “debe existir voluntad política para disminuir los altos índices delictivos en secuestros y hurtos en el municipio. Esperamos que éste diálogo se mantenga y sea sostenible en el tiempo, que no sea una, dos o tres reuniones y que podamos por encima de nosotros y de los intereses políticos garantizar la vida y paz de los venezolanos”, destacó.





El primer mandatario informó que la reunión que sostuvo este sábado, junto al resto de los Alcaldes del Estado Miranda, el gobernador Henrique Capriles Radonski y el ministro de Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres y demás representantes de los cuerpos policiales estatales, le manifestó al director del CICPC, José Gregorio Sierralta, trabajar en conjunto por El Hatillo. “Acá se están haciendo todos los esfuerzos para la disminución de secuestros y creemos necesaria la articulación con la unidad Antiextorsión y Secuestro del CICPC y así se lo hicimos saber a su director”, explicó el burgomaestre.

El Alcalde recordó que 98% de los secuestros en El Hatillo, lamentablemente no se denuncian y el principal motivo es la impunidad. “Si se logra disminuir el índice vamos a garantizar paz y seguridad a los hatilllanos, procurar que otros municipios no se vean afectados por el secuestro que se haga en nuestro Municipio y así definitivamente cortar la línea de financiamiento que puedan tener bandas organizadas”, enfatizó.

El alcalde Smolansky explicó que por ser la zona rural de El Hatillo la más extendida del Municipio, pidió al ministro Rodríguez Torres presencia y apoyo del gobierno con efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. “Ayer también se acordó la mancomunidad policial de los Valles del Tuy, cosa que aplaudimos y que esperemos que tenga un impacto a corto plazo en la reducción de los índices delictivos en el país y en nuestro Municipio”, anunció.

Smolansky informó que intensificarán las asambleas vecinales sobre Seguridad Ciudadana para que sean los Hatillanos quienes hagan las propuestas. “Esta semana estaremos en Oripoto, una de las zonas más afectadas por secuestro, allí recibiremos ideas de los vecinos para incorporarlas en las propuestas que elevaremos en la segunda reunión con el Ministro”. De igual modo, invitó a los vecinos de El Hatillo a enviar sus propuestas a través del correo electrónico seguridadciudadana@alcaldiaelhatillo.gob.ve.

Sobre el plan nacional de patrullaje independiente que adelanta el Ministerio, Smolansky dijo que El Hatillo se dividirá en seis cuadrantes: “debemos tener asignadas patrullas y motocicletas y hemos pedido que nos permitan colocar puntos de control en las zonas donde es más vulnerable el secuestro: Oripoto, Alto Hatillo, La Lagunita y Los Naranjos, e incluso le planteamos al Ministro tener la capacidad de cerrar la frontera si ocurre un secuestro en nuestro municipio”.

Smolansky recordó que una de las causas del secuestro es el alumbrado público, por eso este tema estuvo entre sus peticiones en la reunión del sábado pasado con el ministro Rodríguez Torres. “Hicimos una petición formal para articular con Corpoelec que todos los postes estén encendidos porque una calle que sea boca de lobo es un paraíso para cometer secuestradores”, enfatizó.

Por último, el alcalde de El Hatillo informó que en la reunión del sábado el ministro Rodríguez Torres adelantó que el Gobierno nacional estudia que la iluminación municipal pase nuevamente a ser competencia de los Alcaldes. “Esas son las acciones que aplaudimos porque contribuye a la descentralización”, concluyó.

Nota de Prensa