¿Cuál es tu cábala para recibir el 2014?

¿Cuál es tu cábala para recibir el 2014?

Foto Referencial

No te asuste si al salir de tu casa pasada la medianoche de este 1 de enero, te encuentras con alguien corriendo por el barrio con maletas. Es sólo una cábala para que este 2014 tenga muchos viajes.

Esa es una de tantas otras como la ropa interior amarilla, comer lentejas a la medianoche, poner un anillo en la copa del pololo o incluso abrazar a la persona del sexo opuesto para encontrar pareja.

Todas cábalas que tienen mucho de mito pero que a la hora de hacerlas o no, es mejor no dejar nada al azar.





SUEÑOS: Si pretendes que este próximo año tus sueños se hagan realidad, una buena idea es realizar una lista de deseos, consiste en escribir tus metas o anhelos en un papel, doblarlo y abrirlo justo a medianoche. La idea es conservarlo durante el año para ver si has cumplido.

VELAS: Todas las velas tienen significados diferentes de acuerdo a su color, si lo que deseas es abundancia tu color es el amarillo, verde salud, azul paz, rojo pasión, naranja inteligencia y blancas claridad, una buena medida para que estas armonías te acompañen durante el año es esperar la medianoche con velas encendidas.

PARA VIAJAR: Una de los más tradicionales y conocidas cábalas es la de la maleta. Para tener un 2014 plagado de viajes, debes salir de la casa a medianoche y dar una vuelta a la manzana con tu maleta de la mano.

LEGUMBRES: Comer lentejas es imprescindible si quieres que tu año este cargado de abundancia, además de un buen pasar económico. Sólo con una cucharada basta justo a la medianoche.

COMER COMO REY: La prosperidad también se puede invocar decorando la mesa en la que se cenará. Colocar el mejor mantel, vajilla y algo dorado garantizan que no faltará dinero en el hogar.

También hay cábalas según los países:

Ecuador y Colombia: En estos países realizan la tradicional “quema del año viejo”. Se elabora un muñeco que será quemado junto a las cosas negativas que pudieron pasar en el año que se va, una forma de desprenderse de lo malo y dar la bienvenida a nuevas oportunidades.

Bolivia: Cocinar cerdo es una tradición en Bolivia para esperar el nuevo año. Este gesto simboliza la buenaventura y está graficado en el andar del animal, quien nunca retrocede.

Brasil y Paraguay: Al igual que Chile en estos países se comen lentejas al llegar el nuevo año. Una forma de llamar a la abundancia y prosperidad. Por su parte Brasil también tiene como una tradición el esperar el nuevo año completamente vestido de blanco, esto es para realizar ofrendas a Yemanjá, diosa del mar.

Argentina: Comer uvas es una de las cábalas de medianoche, a lo que se suma el consumo de pasas para la abundancia.

Perú: Se estrena ropa interior de colores para conseguir el amor, lo mismo ocurre en nuestro país, Venezuela y Colombia.

Uruguay: Una de las más particulares cábalas se realiza en el país charrúa. A la medianoche las personas lanzan a la calle sus calendarios del año que se va, para luego instalar el nuevo calendario.

Todas estas cábalas pueden ayudar a los más supersticiosos, sin embargo, para aquellos que no creen está siempre el esperar el nuevo año con pensamientos positivos, esta es una excelente alternativa para empezar con el pie derecho este 2014.

Más información en 24Horas