Decenas de heridos en Kiev en violento desalojo de manifestantes proeuropeos

Decenas de heridos en Kiev en violento desalojo de manifestantes proeuropeos

Decenas de manifestantes proeuropeos resultaron heridos este sábado en Kiev cuando la policía dispersó violentamente una protesta contra el presidente ucraniano Viktor Yanukovich por no haber firmado un acuerdo de asociación con la Unión Europea.

El viernes por la noche, unas 10.000 personas, encabezadas por líderes opositores como el boxeador Vitali Klitschko, pidieron la renuncia del presidente por no haber firmado durante una cumbre en Lituania un acuerdo político y de libre comercio con la UE.

Unas 1.000 personas permanecieron en la Plaza de la Independencia, el lugar de la protesta, durante la noche. Pero hacia las cuatro de la madrugada de este sábado la policía intervino disolviendo a los manifestantes con cachiporras, según los testigos.





La plaza “ha sido brutalmente desalojada”, dijo en Twitter el diputado opositor Andriy Shevchenko.

“Decenas de heridos, decenas de detenidos. Ucrania no ha visto nada así antes”, añadió el diputado.

Este sábado por la mañana, la plaza estaba rodeada de policías, que colocaron vallas de metal, constató la AFP.

El embajador de Estados Unidos en Ucrania, Geoffrey Pyatt, no tardó en criticar en Twitter el uso de la “violencia contra manifestantes pacíficos”.

Uno de los manifestantes dijo a la AFP que la policía antidisturbios intervino de forma repentina.

“Estábamos bailando, saltando y coreando eslóganes pacíficos”, dijo Maria Chalykh.

“Empezaron a golpear a todo el mundo de forma indiscriminada. Le pegaron a todo el mundo, a gente mayor, a chicas, e incluso a un niño. Tenía la cara cubierta de sangre”, dijo a la AFP esta estudiante de 17 años. “Todo el mundo gritaba o lloraba, algunos se desmayaron”, relató.

Según la estudiante, los antidisturbios se llevaron a algunos manifestantes a rastras, los golpearon y los insultaron. Ella perdió la consciencia y tuvo que ser llevada a una ambulancia.

La estudiante estima que decenas de personas resultaron heridas.

Por su lado, el líder opositor Klitschko dijo en un comunicado que el presidente Yanukovich, “después de no haber firmado el acuerdo de asociación [con la UE] decidió que puede cometer todo tipo de abusos y crímenes contra su propio pueblo”.

“Si esto no para ahora, Ucrania se va a convertir en un estado policial salvaje, y en una foco de inestabilidad en el centro de Europa”, advirtió el boxeador.

Otro líder opositor, Arseni Yatseniuk, pidió que el ministro del Interior, Vitali Zajarchenko, comparezca ante el parlamento para explicar el uso de la fuerza, y reclamó “la dimisión de este gobierno y este ministro, que han reventado una manifestación pacífica proeuropea”.

Una portavoz de la policía de Kiev dijo a la AFP que 31 personas fueron detenidas por vandalismo y por resistirse a la policía, añadiendo que la mayoría de ellos fueron liberados.

Según la portavoz, Olga Bilyk, la policía tuvo que despejar la plaza para preparar la ciudad para las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

“Cuando los agentes se acercaron a la plaza, los manifestantes empezaron a comportarse de forma agresiva y desoyeron las instrucciones de la policía”, dijo la portavoz. “Se tomó entonces la decisión de apartar a la gente, con ayuda de munición de impacto”, explicó.

Una diputada opositora, Oleksandra Kuzhel, dijo que se organizará una protesta prevista el domingo a pesar del desalojo violento de este sábado. “No nos vamos a retirar”, dijo a la AFP.

AFP